Mostrando las entradas con la etiqueta lapsus. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta lapsus. Mostrar todas las entradas

miércoles, noviembre 17, 2021

la vecina solo lava ropa cuando llueve

 

La vecina solo lava la ropa cuando llueve, y la cuelga mientras cae la llovizna. Yo creo que no es normal, pero me pasa lo mismo con la madre de mis niños y con varias ex. No, no que laven la ropa cuando llueve, más bien lo otro, que no están bien de la cabeza.

Estoy sentado en un Burger King con mi niño, comiendo hamburguesas con papas fritas (¿que más sino?). En la calle, en la vereda de enfrente un flaco con pinta de haberse esnifado e inyectado toda la droga del mundo está sentado pidiendo monedas, con la vista perdida y vidriosa enfocada al medio de la avenida, o a la nada misma.

Con Joaco charlamos un rato mientras un poco de ketchup se desliza por la comisura de su boca. Está contento, estoy contento, estamos bien.

Se acerca una empleada del Burger, yo estaba ojeando la Orsai recién comprada de segunda mano justo en la página de una ilustración de tetas, cambio de página.

Nos pregunta como estuvo todo, muy rico respondemos. La señorita nos da charla, como si le pagaran para ello (y si, parece que es para eso que le están pagando), de todos modos es muy simpática, nos sigue charlando y me pregunta si quiero echar un polvo en la parte de atrás de la cocina, entre cajas de hamburguesas, le respondo que claro que si y cuando voy a pararme caigo en la cuenta que no dijo eso, que en realidad preguntó si quería llenar una encuesta por celular.

Error el mío, ya le había dicho que si, siempre tuve problemas para decir no a las señoritas lindas y simpáticas.

Me instruye sobre como entrar a la aplicación, empieza la encuesta, ella me guía como si fuera yo más tarado de lo que en realidad soy, se arrima un poco, yo me dejo. Casi estamos pegados.

Demoro un poquito cada vez que respondo la pregunta, las leo como si de veras me importara, ella me ayuda. Se arrima un poco más, yo sigo pensando en ese polvo. Ella decía que si prefería las hamburguesas o las papas. Al ratito me dice: Terminamos, me reí. Yo todavía no, casi le respondo.

Nos agradece mucho, la despedimos. Vuelvo un rato más a mi revista, mi niño termina de comerse los hielos del refresco.

Miro hacia la vereda de enfrente y allí está el flaco hecho pelota, ahora tiene un cigarro en la boca. ¿Cómo carajos hizo para llevarse un cigarro a la boca? Omití contarles que el tipo no tiene brazos, nada, desde los hombros no sale ninguna extremidad. El cigarro está apagado, me imagino que cae un rayo del cielo y se lo enciende. Pero no, lo escupe apagado. Obvio, no podía prenderlo.

Pobre flaco, no puede prenderse un cigarro, acto seguido pienso, ni hacerse la paja.




domingo, noviembre 15, 2020

Vaciar papelera de reciclaje

¿Está seguro que desea eliminar todos estos elementos de forma permanente?


No, no estoy seguro. Sin embargo siempre tuve envidia de las personas que pueden eliminar cosas, historias, sentimientos como si de la papelera de reciclaje se tratara. Obviamente que no estamos hablando de una mujer que intenta seguir su vida dejando atrás a un hombre golpeador, o a uno que abusó de niños. Claro que no. Eso es claramente lo mejor que puede hacerse con esas personas, condenarlas al peor de los olvidos.

Esto trata más bien de cosas "normales" digamos.

Cuando pienso en eso (en vaciar la papelera) enseguida me da vueltas en la cabeza. ¿Estás seguro? ¿de veras preferís olvidar como sonaba su voz? ¿la forma en la que se dormía mientras la veías en la penumbra una madrugada cualquiera? ¿el modo de besar? ¿la palabra tierna con que te llamaba? ¿cómo le gustaba hacer las cosas en la cama? ¿como le gustaba el café? ¿las sonrisas limpias como de niña que le aparecían de vez en cuando? ¿noches con esas historias pequeñitas de las que en realidad trata la vida al final? ¿Todo eso para dormir mejor por las noches?

Si pudiera elegirlo diría que si, que si, que si, a borrar la papelera, que la vida es una sola, que la vida es un carnaval y toda esa mierda, pero no, esto es más una cuestión de no poder.

Y es por eso que algunos amontonamos historias tristes, historias lindas, momentos que no queremos borrar por más tristeza que puedan traer por el saber que ahora no sos más que un extraño para esa persona que significó tanto. Y nada, algunos no podemos, más que una maldición pareciera una imposibilidad, como si fuera una discapacidad, nada de lo que vanagloriarse claro está! Así que en esta noche, una vez más, se pone cancelar a esa pregunta, se amontonan los recuerdos esperando que la memoria no se termine nunca de llenar, se duerme mal alguna noche, pero se sigue adelante pensando que alguien debe recordar las historias, para saber que de verdad pasaron alguna vez, y quizás algún día las cosas tengan algún sentido (nada trascendente ni místico tampoco, jejeje) pero si algún sentido, cuando ya no buscar más explicación.




sábado, junio 13, 2020

Y si no te escucho... Grita

Era fines de los 90 cuando compré el primer disco de Jarabe de Palo, y en si, el tercer cd de mi propiedad, todo un logro en aquellos tiempos, jejeje.
Y ese disco me acompañó pila de tiempo, me lo conocía todo! y a principios de los 2000 cada vez que nos juntábamos con mi querido amigo Mario, Grita era parte de su repertorio.
Y con Dan, cuando lo veíamos en las madrugadas de charlas, en un documental del disco Flaca muy divertido.

Jarabe de Palo me enseñó que no había que tener poses boludas para hacer música, que en el rock también se podía decir cosas del sentir, cosas cotidianas, que son las que al final más nos hacen. No sabría como explicarlo, pero así es como lo puedo decir.
Y bueno, un mediodía, después de haber puesto el tema vecina de Jarabe en el trabajo, me cuentan por mensaje que había muerto Pau. 
Y, pero como? fue la pregunta, si recién estuvo acá cantando conmigo??? 

Y bueno, les dejo con un pequeño homenaje para Pau Dones, que estuvo en la vida de muchos de nosotros con las canciones, así, chiquitas, sencillas, pero tan llenas de verdades...

Pd: Otra vez que lo escuché iba manejando desde el este hacia Montevideo y ahí sonaba Grita, y me vino el recuerdo tan real de cuando la tocábamos con Mario y esa sensación que te da el "si salgo corriendo, tu me agarras por el cuello...  y si no te escucho, grita".

Aquí, algunas de las canciones que más me gustan y bueno Pau, que sepas que mientras alguien siga escuchándote no vas a morir.











jueves, agosto 29, 2013

La intuición femenina

Mucho se ha escrito sobre el tema, y mucho se seguirá escribiendo. Yo creo que en parte puede ser reminiscencia de aquella creencia de que toda mujer tiene algo de bruja. Concepto que suele ser cierto muchas, muchísimas veces, si se me permite un poquito de machismo. Pero ayer pude comprobarlo de nuevo.
El asunto es que después de dormir a mi pequeñito, marché a dormir a lo de mi mamá en Mvdeo., abro la pc, veo que hay en la vuelta, le doy un me gusta a una frase de Neruda, aquella de Que poco que dura el amor y cuanto el olvido, o algo así en la cuenta de una compañera de trabajo. Al día siguiente me dice ella: -Estabas medio melancólico ayer de noche???
Y al principio no me había dado cuenta, pero luego creo que si.
Pero eso no fue lo único raro de la noche de ayer.
Mientras andaba dando vueltas me llama la novia de un muy buen amigo, el Mario, desde Chile.
Pues resulta que Karen estaba preocupada porque la noche anterior había soñado que yo caía en su casa del país andino con una cara de hecho pelota que no podía ser...
y bueno, me llamó para ver si todo estaba bien.
El tema es que esa noche yo había soñado que estaba en un lugar lleno de muertos vivos. Una de esas pesadillas que duran horas y de la que no te despertás. Desde las 23 y pico hasta las 5 de la mañana! larguísima. En el transcurso de la misma, me hallaba en un edificio de apartamentos que me parecía familiar, pero que no lograba ubicar y ahora me parece que podría haber sido el edificio donde ellos viven.
En fin , eso sumado a otros episodios en los que ciertas novias se dan cuenta de que en realidad ando con alguna otra y ese tipo de situaciones.
Mi abuela también me había sorprendido varias veces en el pasado, soñando lo mismo que yo, dándose cuenta de cosas que solo yo sabía...
La cosa es que esto de la intuición femenina es algo como para andarse con cuidado. Una mujer puede ser demasiado perceptiva en ocasiones y cuando pasa, uno queda como descubierto, en evidencia.
Tan fáciles de leer somos los hombres o de veras existe esto???

PD: Creo que me enamoré de la cocinera esa, Narda no se que, que pasan en el canal 5. Si, tenía que confesarlo,


lunes, noviembre 19, 2012

Síndrome de hoja en blanco

Y en plan de reciclaje... S. H. En B. (Síndrome de hoja en blanco) Tengo tantas cosas que contar, confesiones para hacerte. Sueños que no se dejan despertar, pues pasa que los sueños no están hechos para hacerse realidad, se corrompen con el aire, se secan al sol de una tarde de verano, mientras las muchachas pasan en bikinis por la rambla. Y que decir de las pesadillas... es mejor intentar esconderlas bajo el colchón, que los fantasmas solo pasen a saludar de cuando en cuando, no todos los días. Había una señorita sentada en un banco en el rincón más alejado de la plaza. En mi cabeza estudiaba las opciones menos evidentes para acercarme a hablarle. Tirar el libro que estaba leyendo unos 30 metros en el aire no parecía buena opción... Tendría que haber traído a mi perro, aunque seguramente el resentido animal obraría en mi contra, se le acercaría a la muchacha en cuestión moviendo su rabo, con las orejitas caídas y le contaría de todos los maltratos recibidos en mi hogar. El cuento se llamaba “si los perros hablaran”. Por fin a mi cabeza le iluminó una idea, un rayo atravesó la oscura noche. Me puse en pie, tomé el libro entre manos y me acerqué lentamente, haciendo zigzag como hacen los soldados en pleno tiroteo. Una gorda vieja se atraviesa y me mira con desagrado. No se preocupe señora, es recíproco. Llego al objetivo, ella levanta la vista de su libro, - ... Bueno, no nos distraigamos del quid de la cuestión. La cuestión es que podría escribirte los versos más tristes esta noche, si, no subestimes mi capacidad para la tristeza y la decepción. Me encantaría cantar una de esas estúpidas canciones de amor que cantan los estúpidamente enamorados, pero bueno, sabrás que ese estado es difícil de alcanzar. Lo que más enojado me tiene es que hay veces en que el círculo vicioso lo arrastra a uno siempre al pasado, siempre atrás. ¿Donde están las novias que se fueron? ¿guardan algún rincón del corazón para quienes les defraudaron? Esa y muchas preguntas más, jamás serán contestadas. El otro día fui a ver al doctor, me diagnosticó estupidez crónica, mezclada con irremediable melancolía de las cosas que se perdieron para siempre. Mi tratamiento de alcohol no surte efecto le grité indignado. – El alcohol no es para curarle, sino para castigarle estimado, me contestó mirándome desde mi propio espejo. Si, la peor de las cosas es cuando uno sabe cual es su diagnóstico y nada puede hacer al respecto. Es la impotencia elevada a la décima potencia, como estar en la cama con Scarlett Johanson y no poder hacer nada. En fin, pero la cosa es que esta mañana desperté en medio de una pesadilla y al momento de ponerme a escribir, a las restantes patologías, se le sumó el Síndrome de Hoja en Blanco.

viernes, octubre 05, 2012

Tu lado de la cama

Nuevamente en plan de reciclaje pre grabacion siempre aparecen temas viejos que piden a gritos ser regrabados y colarse en la lista de un disco poco recomendable, pero que de a poquito va sumando tracks.

martes, septiembre 18, 2012

Apagón

Acaba de caer la luz en un balneario casi despoblado del este. El único vestigio de tecnología que queda es un notebook que lentamente va perdiendo energía. Afuera la lluvia cae, adentro el resto de una vela alumbra tenuemente el ambiente.
Pues si, uds. dirán y ahora va a escribir que suena un disco triste, que como extraña estar con tal o cual, pues no queridos lectores  (si es que hay alguno).
El apagón es ese lindo momento olvidado por los montevideanos hace mucho tiempo, pero que por estos lados aún se mantiene como tradición de los días de tormenta, cuando un piensa: podría agarrar un libro y leer a la luz de la vela, como hacía la gente hace tan solo unos ciento y pico de años, cuando el "milagro" de la luz eléctrica aún no nos había quitado la magia de los días y las noches.
Y ta, solo esa boludez que quería decirles, en menos de una hora caerá la noche completamente, las pantallas planas se apagarán y entrará el siglo XIX de nuevo en este lugarcito del mapa y por estos lados, brindaré por eso!!!


domingo, abril 08, 2012

El cambio

Estimados, el amigo Coriano está en un concurso de cuentos cortos, del cual el ganador se elige por votos, su cuento se llama "el Cambio" , dejo el link pa que voten!!!

http://www.esquerraunidaelx.es/2012/04/06/i-certamen-de-microrrelatos-por-la-republica/

miércoles, noviembre 30, 2011

Cuando te vas

El abrió la puerta de madera, hinchada por la humedad, entró en la librería. Aún había un olor de libros, tabaco y estufa a leña.
Se acercó a la estufa, se arrodilló y sacó de entre las cenizas una partitura para guitarra que empezaba diciendo: "amor, las cosas resultaron peligrosas,
quisiera que dijeras otra cosa, cuando te vas, cuando te vas", el papel quemado en los bordes y una melodía lenta y de tempo medio flotaba en el aire.
Por la ventana se filtra el viento, removiendo viejas caricias .
Devuelve la canción a la estufa y las guitarras se apagan lentamente.
Deja sobre la única silla que queda en el lugar un papel que dice te extraño en tinta negra. Enciende un tabaco y sale despacito, cerrando tras de si las puerta, baja del porche. mira al mar un rato y se aleja lentamente de la vieja librería.
él va seguido a ese sitio, deja una nota en la silla, la siguiente vez la nota desaparece y el sigue yendo, esperando que alguna vez esa nota llegue a las manos de la señorita en cuestión

sábado, septiembre 24, 2011

Post en stereo

este será un post en estéreo publicado también en The Fucking Wookies... Abrazo grande


Estimados, la cosa ta en plano rodaje, los temas se van mezclando y de a poquito lo que sería un disquito indie de 13 temas o un pseudo ep de 7 (el tiempo lo dirá) se va armando... dejo 4 temas a continuación para que sean juzgados, el 1ero. con pasta de corte de difusión, con el Aldo en la bata y videoclip próximo a filmar.



El segundo, un temita onda indie rock con el Roco en bata y el oveja en bajo, la dosis de distorción...



El tercero, el corazón (como un souvenir), 100% casera pero que pareciera que tiene que quedar así... un tema tristón, autocomplaciente y completamente cuestionable!!!



Bonus Track:
Para terminar un cover poco esperable... en una versión demo







Y el link de descarga para quienes tengan costumbres masoquistas es
http://www.badongo.com/file/25777657

miércoles, septiembre 21, 2011

En plan de reedición de post viejos y entre los que puede considerarse de los mejorcitos de este antro de perdición virtual encontré este, que fue publicado por primera vez en agosto de 2009, fruto de un tiempo complicado en la cabeza y que parece no querer irse más, los fantasmas del pasado, como perros ladran a coro, en una noche sin luna.

Abrazo

Todos los martes a las tres (en la ciudad de Cuajo)


Una aclaración antes de comenzar... el nombre de la ciudad refiere a una cuestión que solo una persona podría enteder, esa persona jamás lo leerá, pero con gusto, y cerveza mediante será contado a los curiosos /as que lo deseen... ahora si, un pseudo pequeño escrito




En la ciudad de Cuajo los recuerdos son arrancados de raíz y se secan al sol en las afueras.
Los pájaros cantan todos los días distinto, para que sus habitantes no asocien esa mañana con otra parecida.
Los deseos se queman con la basura y la gente saca los planes de esos que son de a dos y los anhelos, todos los martes a las tres, cuando pasa el camión. Nadie se pregunta donde van, ni que pasa con ellos. Vuelven a sus casas, se miran al espejo y éste les devuelve una cara nueva, que sonríe. Satisfechos se sientan a mirar la tevé, sin recordar que había en aquella bolsa.
En la ciudad de Cuajo todos tienen sonrisas de comerciales de pasta de dientes.
De los árboles crecen fotos en blanco, las flores no se pueden arrancar y los perfumes están prohibidos, todos excepto uno, el que llevan todos.
Aunque de vez en cuando en la ciudad también ocurre algún problema.
Alguna foto que nace en pleno otoño con una cara antigua grabada en escala de grises, algún pájaro que por quien sabe que cuestión migratoria termina en Cuajo silbando una tonada triste, o algún tema de Sabina.Un espejo rebelde que empieza a reflejar la misma cara triste todas las mañanas.
Entonces y con la mayor rapidez posible, el árbol completo es prendido fuego, el pájaro derribado a tiros y al que el espejo devuelve la misma cara es desterrado, obligado a llevarse consigo el maldito artilugio reflejante, por si acaso fuese algo contagioso.
Esta persona camina un par de kilómetros y atraviesa un largo puente, sin cruzarse con nadie por el camino. De todas formas, nadie le recordaría. Seguiría por la larga carretera, que pasado el puente se convierte en un polvoriento camino de tierra, salpicado de verdes irregulares a ambas orillas. Se volvería a mirar al espejo para ver si su maldición pudiera haber terminado y desde el instrumento le saluda un rostro vagamente familiar.
Un poco después pasa por el cementerio. Sobre las lápidas no hay nombres, todos fueron borrados.
El hombre levanta una flor silvestre y la deja sobre una tumba. Es la única del cementerio que tiene una flor.
Pero volviendo a la ciudad de Cuajo, allí uno se muda cada tres meses y cambia de trabajo y amistades con la misma frecuencia. Cuando por algún motivo una chica y un hombre pasan más de seis mese juntos, y la relación es estable, sin sobresaltos, con los guiones perfectamente escritos, armoniosa sólo con lo justo de pasión y deseo, se mudan a la ciudad de Comodidad, que dista a un par de horas de viaje.
Aunque por desgracia a veces en Cuajo se cruzan dos ex amantes. Si alguno de ellos se llega a reconocer, las autoridades actúan con la celeridad a que nos tienen acostumbrado, enviando al memorioso rumbo a la región de Olvido. Mientras que el amnésico puede continuar con su feliz existencia en la ciudad.
En Cuajo las calles no tienen nombres y todos los cafés se llaman igual. No existen playas ni ramblas y el curso de agua más cercano es el que pasa debajo del puente que marca el límite de la ciudad. Las plazas son enormes lagos de cemento con bancos en los costados, todos iguales.
En Cuajo nunca llueve más que tenues lloviznas de verano con sol, ni hace demasiado frío y las estufas de leña están prohibidas.
Todos cumplen años el mismo día y en esa fecha la ciudad se llena de borracheras sin alcohol, puesto que también está prohibido.
En las noches no se ven las estrellas que están tapadas por las fuertes luces de la ciudad, pero cuando por algún extraño motivo ocurre un apagón y las pequeñas luces titilantes cubren la noche, siempre alguno hace sus maletas y se marcha de la ciudad, u otro salta desde un alto edificio. Los menos, jamás se acostumbran a vivir en Cuajo y al cabo de un tiempo se los podría ver caminando por el viejo camino de salida, con la cabeza vuelta hacia arriba, viendo las estrellas de una fresca noche de primavera, cantando alguna vieja canción, añorando lo que ya nunca más volverá.

En la ciudad de Cuajo, estas páginas fueron quemadas en la plaza pública, ante los ojos felices de los habitantes, y a mi me desterraron a Olvido. Al final todos los de Olvido soñamos con mudarnos a Cuajo.
Los ciudadanos de Cuajo duermen tranquilos por las noches, y jamás un sueño les perturba el sueño.

sábado, julio 03, 2010

El mejor partido de la historia

Si señores, deberán perdonar este post futbolero, el primero del mundial... pero pasa que después de un partido como el de ayer con Ghana, uno no puede quedar al margen. Quien haya visto ese partido supongo que habrá estado al borde del colapso nervioso. Nunca había visto un partido con esa velocidad, se atacaba de lado a lado, sin pausas, sin descansos, nunca creí que Uruguay pudiera mantener de igual a igual una dinámica así. Pero lo hizo y hasta estuvo por ganar el partido en muchas ocasiones, si bien fue muy parejo, la cantidad de llegadas de gol claras de nuestra selección no dejan lugar a dudas. El triunfo fue merecidísimo, la única objeción: ¿Porqué mierda no podemos ganar 5 a 0?, tranquilos desde el principio?, porque tenemos que sufrir de esta forma? con que necesidad? que cuestiones históricas, sociales o culturales nos ponen al borde del abismo o de la hazaña siempre??? en fin... lo otro. Declaro públicamente no putear nunca más a Suárez, quien hasta el último minuto del alargue del partido era el objetivo favorito de mis puteadas. Luego de que el juez cobrara una vez más un foul que nunca se cobra llegó un centro, rebotó en mil lugares, se jugaba el último minuto del alargue. La pelota tomó rumbo al arco y el delantero centro de Uruguay, que en ese momento oficiaba de arquero tuvo una espectacular tapada... con la mano, si con la mano. Y gracias a eso conseguimos la última oportunidad, que eso no fuese gol... fue penal, Suárez para afuera y el penal, en el último minuto, se dio contra el travesaño. Por primera vez en muchísimo tiempo parecía que los dioses nos sonreían.
En los penales, una bestialidad lo de Muslera, y al final... el último penal, el hijo de puta del Loco Abreu la pica. Increíble. No creo que se haya visto un partido igual, se luchó contra todo. Contra el estadio, todo el continente estaba de parte de Ghana, contra el juez, que en la chiquita siempre fue perjudicando a nuestra selección, y contra el destino. Todo parecía conspirar con que Uruguay no pasara a semifinales... y al final. Algo en el sillón celeste de los dioses se puso a nuestro lado. Así que brindo con ellos con un matecito o una grapamiel, por el mejor partido de la historia. De ahora en más... que sea lo que sea, pero no nos hagan pasar de nuevo por un partido así... no es humano, jejeje.
Abrazo grande para todos y salud Uruguay! ya la tarea está más que cumplida.




PD: y en muestra de la felicidad de la gente, de la unidad de este pseudo pueblo, alguna fotito de los festejos... creo que esta felicidad se vio dos o tres veces en estos últimos 15 años... entre ellas, las victorias del frente, y esta de Uruguay.


jueves, mayo 20, 2010

Aún quedan cabos sueltos... sin duda

Estimados todos... no hay nada que pueda agregar, pero bueno, a la distancia, abrazo grande para todos


CONVOCATORIA

La impunidad es incompatible con los valores y principios de nuestra sociedad

La Coordinadora por la Nulidad de la Ley de Caducidad convoca a la ciudadanía a sumarse a la 15 Marcha del Silencio, el próximo 20 de mayo.

Terminado el ciclo electoral es ahora tiempo de reflexionar sobre los caminos a seguir para avanzar en la verdad y en la justicia por los crímenes cometidos por la dictadura.

Durante el anterior gobierno se esgrimieron los compromisos preelectorales del 2004 como obstáculo para la anulación parlamentaria de dicha ley. Cerrado ese camino, iniciamos la recolección de firmas que habilitó el plebiscito del 25 de octubre en el que no se pudo lograr la anulación al no superarse la mitad de voluntades afirmativas. Sería un atrevimiento interpretar en cualquier sentido la voluntad de quienes no pusieron la papeleta del SI. No haberse logrado la anulación no le da a dicha ley mayor legitimidad ni siquiera dentro de la discutible subjetividad política pues en la realidad ningún ciudadano se pronunció por mantenerla..

Creemos necesario destacar que éste no fue un plebiscito sobre la impunidad de los crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura porque no existe ningún mecanismo constitucional ni legal válido que permita plebiscitar ni garantizar la impunidad para esos crímenes. Los Derechos Humanos no pueden plebiscitarse y la comunidad internacional de la cual formamos parte no reconoce la validez de las normas que establezcan perdón, amnistía o indulto a quienes cometan crímenes de lesa humanidad.

Resulta imprescindible tomar conciencia que en esa instancia más de un millón cien mil uruguayos pertenecientes a todos los partidos políticos se manifestaron expresamente por la necesidad de su anulación. Los valores y principios que la Ley de Caducidad vulnera obliga a nuestro país a eliminarla de nuestro ordenamiento jurídico sin dejar rastros ni consecuencias.

Tanto en la última campaña electoral como en el programa de gobierno que la ciudadanía votó mayoritariamente, la anulación de la Ley de Caducidad fue asumida como compromiso por el Frente Amplio y también por algunos sectores de los partidos de oposición. El Frente Amplio tiene los votos necesarios en ambas Cámaras y además se comprometió con la ciudadanía a anular la Ley de Caducidad.

Por otra parte, los Organismos Internacionales reclaman su anulación y los tres Poderes del Estado se manifestaron expresamente por la inconstitucionalidad de la Ley de Caducidad. Es tiempo que se cumplan los compromisos preelectorales, que se cumplan con los Acuerdos Internacionales ratificados por nuestro País y que el Parlamento asuma su responsabilidad para terminar de una vez con dicha Ley.

La Ley de Caducidad constituye un fuerte obstáculo para avanzar en el ejercicio de la justicia y para el conocimiento de la verdad debido a que las denuncias incluidas en dicha ley no pueden ser investigadas por el Poder Judicial.

A lo anterior, se debe agregar que la Ley de Caducidad constituye también un obstáculo para el reencuentro de la uruguayos porque es imposible reinsertar en la sociedad a la Institución militar en tanto ésta continúe defendiendo y amparándose en la referida Ley y en tanto continúe reivindicando las prácticas criminales de la dictadura como actos necesarios.

Tenemos una diferencia insalvable con quienes relativizan el valor y el respeto a los Derechos Humanos y a través de esa relativización justifican, defienden y/o sostienen la vigencia de la Ley de Caducidad.

La violación, la tortura, el asesinato, o la desaparición forzada realizada contra cualquier persona es un acto repudiable y el responsable debe ser juzgado siempre. Si el responsable es el Estado, o quién lo ejecuta actúa al amparo del poder del Estado, la responsabilidad es aún mucho mayor. Quienes defienden la Ley de Caducidad están diciendo que el ejecutor de un crimen de lesa humanidad no debe ser juzgado si viste uniforme militar. O está diciendo que existieron circunstancias por las que esos militares no deben ser juzgados.

Hay una frontera imposible de ignorar entre quienes sostenemos que no puede haber ningún obstáculo para responsabilizar y juzgar a esos criminales de lesa humanidad, con quienes creen que existen circunstancias en los que esas violaciones a los Derechos Humanos deben ser ignorados y olvidados.

Apoyamos la verdad y la justicia porque apoyamos la defensa de los principios y de los valores de respeto a los seres humanos, de respeto a la integridad de las personas y porque consideramos imprescindible la acción independiente de la justicia para afirmar la vigencia de esos principios y valores en la sociedad.

Montevideo, 18 de mayo de 2010
Coordinadora Nacional
por la Nulidad de la Ley de Caducidad

sábado, febrero 06, 2010

Una nota al margen

Donde estarás mañana? junto a quien despertarás?
alguien dirá algo que te recuerde a mi?
Algún sitio en tu corazón se pregunta lo mismo que yo?
algún día te vuelvo a ver?

Aunque no lo sepas, mañana estarás conmigo, caminando en la playa,
te despertás a mi lado como en otras mañanas, te veré a la hora del café.
Te alcanzo la toalla y de paso te acaricio,
te doy la manga de mi buso para secarte la lágrima que ruede por tu mejilla.

Aunque solo sea en sueños.

domingo, enero 03, 2010

La hora azul (luna de enero)

Por si acaso lo aclaro... la hora azul trata del rato previo a la salida plena del sol, cuando empieza a aclarar... bautizada por el Dan en nuestras salidas con Mario (la perra de la cordillera, actual Santiago de Chile) rumbo a las playas de Costa de Oro, cuando apenas andábamos cerca de los 18. El ritual indicaba que arrancábamos de noche, onda 10 u 11 y dormíamos en la playa (dormíamos es un decir). La cuestión incluía fogata, vino y cerveza, tableta de chocolate y amigos. La única amiga que se arriesgó en aquellos viajes había sido Fiorella. Ocasionalmente Ana fue también. Pero los tres que sufríamos los vientos de la costa, la intemperie, etc. éramos dan, Mario y yo. La cuestión es que este tercer día del año me encontró nuevamente despierto a las 5 y algo... (necesito explicarme más?) y bueno, a diferencia de muchas otras veces, opté por volver a ver la hora azul. Hacía pila que no estaba en ese momento mágico. Antes del amanecer, con la luna de testigo (en mi cabeza sonaba "mirá la luna" con la voz de Ana) y nada, me senté en las rocas en las que íbamos a jugar con Juli y saqué el libro que llevo a todas partes. Uno de Neruda. "Navegaciones y regresos". Resulta que el dicho libro tiene dentro algunas fotos, que desde hacía un tiempo venía evitando deliberadamente, pero bueno, pasa que me di cuenta de que yo no me quiero olvidar de nada de lo que pasé... odiaría levantarme una mañana y no recordar las cosas simples, los juegos, las frases que las srtas. decían, como me trataban cariñosamente. Odiaría que eso pasara. El problema es que el tiempo hace eso, y yo me defiendo como puedo. No quiero olvidar las veces que he sido feliz, las sonrisas, las bromas, los chistes. Bueno, dirán que esto ya es demasiado luego de un tan prolongado silencio, volver así? no era mejor el silencio? pues señores y srtas. no lo se, nadie está obligado a soportar esto. Yo siento la necesidad de escribirlo. Mientras miraba el amanecer imaginaba cuantas personas estarían viendo ese resplandor naranja al mismo tiempo que yo, cuanto nos unía en ese momento y que desconocidos somos a la vez... en la cabeza, el tema de Estelares. Donde estarás mi amor, quien agiganta el sol, si todo cae sobre mi por hoy, donde estarás mi amor...
Lo primero que se me ocurrió fue escribirle a Ana. De seguro estaba durmiendo... me llamó más tarde. Luego llamé al Dan, a joderlo en sus vacaciones de Valizas. Por último a Gregoria... Todo el mundo dormía... Diego, estoy entrando en tu horario... cuestiones de latitudes mentales?
En fin, demasiado para las 7 de la mañana. Abrazo grande. Por suerte la cuestión se está terminando y la hora de dormir hasta las mil quinientas se acerca cada vez más. De momento un café humeante está al pie del notebook. Pienso en armarme un tabaco.

¿donde estarás mi amor?

jueves, diciembre 31, 2009

El 31... y que tipo de post esperaban?

Estimados todos, esto no va a ser apto para depresivos, ni personas inteligentes, ni gente que pretende serlo... es una nueva pérdida de tiempo, pero bueno, este mediodía me encuentra en la playa otra vez, para arrancar pa Mvdeo en unas hs. y hacer el fin de año en familia... Mi estado, muy poco aconsejable. Tengo provisiones, pasé la noche en vela y seguramente parezca una suerte de espectro diabólico, un villano que nunca aparece en la película, pero que cuando lo ven da miedo... tampoco me voy a victimizar en público, a no preocuparse. Yo solo quería hacer una suerte de resúmen, contarles lo que ha sido este año para mi, y bueno, espero que comenten y pongan que tal ha sido esto para uds. Por mi parte, se repartieron muchas tristezas y algunas alegrías (pasajeras, por supuesto, pero no por eso menos importantes, la diferencia entre sonreir y ser feliz) tristeza porque por fin me doy cuenta de una cantidad de cosas que he hecho mal en los últimos tiempos. Y bueno, como suele sucederle a la gente, tiene que perder lo que quiere y saber que no lo recuperará para empezar a valorarlo. Esta vez me pasó X2. Por primera vez me di cuenta de que es lo que quería para mi vida. Pero tuve que perderlo para enterarme, espero que sirva de aprendizaje. siempre lo pensé, pero ahora lo digo con toda convicción. Uno debe asomarse a los pozos más profundos para poder aprender de veras, para que se de cuenta de que gran parte de lo que hace estuvo mal como para poder intentar cambiar en el futuro y no arruinar los sentimientos de los demás, de la gente que nos quiere (uy, que adoctrinante y de autoayuda que está sonando esto, pueden llamarme Alcohólico con aditivos Coelho). Pero bueno, eso en si. De lo bueno, gente que he conocido este año, relaciones familiares que intento arreglar (brindemos por el tiempo perdido, por los deseos incumplidos)y bueno, saber quienes son los amigos, que como siempre, nunca han fallado, pasar malos tragos con muchos de los amigos que menciono (es una fucking epidemia?), pero bueno, no se, eso nos hace mejores (al menos eso espero)...

Nada me han enseñado los años
Siempre caigo en los mismos errores
Otra vez a brindar con extraños
Y a llorar por los mismos dolores

Y nada, si esperaban un mensaje de esperanza... ya saben que no están en el sitio indicado. Solo que quería romper mi silencio y auto exilio enviándoles a todos y cada uno de uds. amigos, familia, ex amores, amores que vendrán y desconocidos en gral. un abrazo tres grand y no brindar porque el año nos cambie la vida, supongo que brindaré porque todo lo malo sirva para algo, que el agujero en el órgano que bombea sangre, nos sirva para seguir y mejorar las cosas.

Buena suerte y hasta luego

PD: Desde ya, saben que son invitados a comentar y comienzo por aquí una junta de firmas para obligar a Dalai a que vuelva a reactivar su blog, que dejó por la mitad (hablar, o escribir es lo único que nos queda, a veces no hay ganas, pero siempre debe existir la posibilidad) hagan sus reclamos y pidan que vuelva Cosas de Dalai que la verdad que se extraña

sábado, marzo 07, 2009

WITH A LITTLE HELP FROM MY FRIENDS

Estimados todos... yo se que esto es casi que cometer un pecado... andar colgando
canciones traducidas... pero bue, asi se nos hacen comprensibles al resto de los
mortales que no poseemos el conocimiento del idioma del imperio... en fin, esto es
en parte del discurso barato que tuve oportunidad de dar ayer... jejejeje
con ustedes... Ringo Starr



WITH A LITTLE HELP FROM MY FRIENDS ( The Beatles )


¿Qué pensarías si cantara desafinado,
te levantarías y me dejarías?
Déjame tus orejas y te cantaré una canción
y trataré no cantar fuera de tono.

Oh, logro pasar con un poco de ayuda de mis amigos,
Mm, me coloco con un poco de ayuda de mis amigos,
mm, voy a intentarlo con un poco de ayuda de mis amigos.

¿Qué es lo que hago cuando mi amor está lejos?
(¿Te preocupa estar sólo?)
¿Cómo me siento al final del día?
(¿estás triste porque estás sólo?)

No, logro pasar con un poco de ayuda de mis amigos,
Mm, me coloco con un poco de ayuda de mis amigos,
mm, voy a intentarlo con un poco de ayuda de mis amigos.

¿Necesitas a alguien?
Necesito alguien a quien amar
¿Podría ser cualquiera?
Quiero alguien a quien amar.

¿Creerías en un amor a primera vista?
Si, estoy seguro que pasa a todas horas.
¿Qué es lo que ves cuando enciendes la luz?
No puedo decírtelo pero sé que es mío.

Oh, logro pasar con un poco de ayuda de mis amigos,
Mm, me coloco con un poco de ayuda de mis amigos,
mm, voy a intentarlo con un poco de ayuda de mis amigos.

¿Necesitas a alguien?
Necesito alguien a quien amar
¿Podría ser cualquiera?
Quiero alguien a quien amar.

Oh, logro pasar con un poco de ayuda de mis amigos,
con un poco de ayuda de mis amigos.

lunes, febrero 02, 2009

Aquellos besos

Bueno, dejo una letra por aquí, que la verdad es que me está pegando bastante en los últimos tiempos, es, cuando no, de Calamaro... quienes quieran seguir indagando... escuchar el honestidad brutal. Diego, por momentos concuerdo... lo mejor del Calamar, por momentos no... en fin.


Aquellos besos que ya no vuelven
convierten mi vida en algo raro
tus besos eran mi faro
la única luz que guiaba mi rumbo
en la oscuridad del mar
y la tormenta
no existe nada igual
que aquellos besos míos
tus besos
aquellos besos tan dulces
como aquellos besos nuestros
que son del color de tu ropa interior
siempre me volvieron loco de amor
gracias jaime por la frase
y apurarme una sonrisa
no se pude creer
donde hubo un amor queda brisa, ceniza
no sé si enterarte de mi pena, penita pena
te va a dar mas rabia
o ni siquiera me dedicas eso
como me puedo sentir cuando sé
que no voy a encontrar una chica igual
a mi otra mitad
la otra dueña de aquellos besos
que eran mi descanso
mi fantasía sexual
las ganas de volver a casa
a encontrar todo igual
aquellos besos míos
tus besos
aquellos besos que ya no vuelven
convierten mi vida en algo raro
tus besos eran mi único faro
mi única luz

un beso de aquellos besos
un beso de aquellos, aquellos besos
un beso de aquellos besos

jueves, diciembre 25, 2008

Merry lo que sea...



Bueno, supongo que sabida será mi aversión a la navidad ( no así a sus regalos), pero de todas formas el puto espíritu navideño que todos llevamos dentro aflora en este momento y no quería dejar pasar la oportunidad de mandar un abrazo por este medio a todos quienes dedican algún momento de sus vidas a ver este malhabido rincón de la web en el que los que poco tenemos que decir somos quienes llevamos la voz cantante... así que eso nada más.

y algún mensajito personalizado...

A los amigos, espero que podamos hacer un tiempito para encontrarnos más seguido y debo confesar que esto de las distancias a veces no lo permite, pero en cuanto anden con ganas de juntarse a charlar, a tomar una, o a lo que sea, solo levanten el teléfono y disquen, que en un par de horas prometo intentar estar...
A Ana, espero que me hayas creído en aquello de que siempre voy a estar para vos. No es ninguna frase hecha ni cosa parecida, es en serio y bueno, espero que esto solo sea un hasta luego y como te escribió mi vieja en tu regalo en algún momento podamos reírnos de estas cosas, cuando todo encuentre su lugar... de momento y como todo en este último año, estoy en transición.

Y resumiendo... un abrazo grande mis amigos/as y la advertencia de que en año nuevo me explayaré un poco más en el asunto... que esa fiesta, con toda esa cuestión cíclica que conlleva si que me cae bien... pero bue, eso será después

viernes, abril 25, 2008

Cambios y el gran Petit...

Estimados, desde este humilde rincón de la web me comunico con ustedes para contarles las noticias que tengo sobre esta semana... Al parecer me mudo... A Parque del Plata asi que los amigos recibirán en las próximas semanas las invitaciones para el asadito (o quema de hamburguesas) inaugural... en realidad cuando pueda al menos llevar algo de la complicada mudanza...
Además y como motivo principal de esta posteada tengo para pasarles el blog de Arístides... "El Gran Petit" que vio la cyber luz hace poco y que por motivos de ausencia (mía) recién ahora me digno a escribir sobre él..
http://elgranpetit.blogspot.com/

en fin, luego charlaremos un poco, como se debe, con cerveza de por medio y frente a frente...
un abrazo para todos