Mostrando las entradas con la etiqueta Toques. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Toques. Mostrar todas las entradas

sábado, septiembre 16, 2017

Crónicas de ruta - 1era. parte, Pueblo La Cruz, Florida - 7/9/2017

Lluvia, ya va a clarear decía el Nando la mañana del jueves 7 de setiembre de 2017, intentando evadirse de la realidad con los lentes de sol puestos, como invocando al astro rey. yo creo que por allá está abriendo le respondí con más intenciones que pies en la realidad. Un trueno retumbó como diciendo, eh??? que onda ustedes???

La estación Ancap a la entrada de La Paz recibía la lluvia mientras dentro tomábamos un café, pensando cómo carajo hacíamos en La Cruz, primera parada de esta larga gira canciones de ruta que seguirá por un par de años más, con la ambición de llevar a la banda por los diecinueve departamentos.

Cabañas, registro, charla con los amigos de Turismo de la Intendencia de Florida y con nuestra anfitriona Jimena.

Arranqué en misión suicida para La Cruz, a la vanguardia de la excursión para intentar conseguir un lugar cerrado donde tocar por la noche,  nuestra primera fecha no podía quedar sin ejecutarse y si era necesario tocaríamos en la misma comisaría, donde tan bien nos habían recibido en los viajes exploratorios. Mi viejo me esperaba en la parada del bus. El viejo es salado, con los desastrosos pronósticos de lluvias y todo, se largó desde Baln. Las Flores a sus antiguos pagos y con él a mi lado, cuasi road manager empezamos a ver como resolvíamos la cosa.

Charlamos con la gente del almacén, nos pasan el número de Rosita, la casi alcaldesa del lugar (en realidad, funcionaria más que comprometida de la Junta local), y nos encontramos a la salida de la escuela, con los niños. En plena puerta,  con todos los padres allí, anuncia en voz alta e invocando una autoridad y ascendente evidente sobre el pueblo, que los raros tocarían esa noche en el club.

Hacia las 7 de la tarde cayeron dos niños de no más de doce años y con llaves en mano abrieron las puertas del club para jugarse unos futbolitos. Más tarde hicimos contacto con los adultos del sitio, arreglamos, charlamos y esperamos varias horas a que se hicieran las 21:30, conocimos a un par de pibes del lugar con el que nos cantamos alguna que otra canción y al finalizar la clase de zumba, invadimos el club social y deportivo 18 de Julio. Los raros iniciaban la fecha de La Cruz en una noche lluviosa donde una veintena de pobladores se acercaron a compartir nuestro primer toque en tierras floridenses. Conocimos un gran armonicista y cantante del pueblo con el que tocamos un temita y los botijas con los que hicimos la espera de la tarde cantando, hicieron otro tanto, la gente con la mejor de las ondas nos acompañó y nos regaló varias frases, entre las que recuerdo, trajeron el rock al pueblo. 

Llegando a las doce, terminado el toque, volvimos a la ruta, rumbo a las cabañas del parque Robaina, cedidas por la gente de la Intendencia para seguir camino al día siguiente, Sarandí Grande era el destino y el día, como el anterior, prometía aún más lluvias y la imposibilidad de tocar en el lugar planeado originalmente, la Plaza Gallinal.



viernes, abril 26, 2013

Banda sonora para una película indie, reseña en Vivo Montevideo

Estimados, nuestro disco tiene su primera reseña en una web. La gente de Vivo Montevideo se encargó de eso., desde ya gracias totales!!!

http://www.vivomontevideo.com/banda-sonora-para-una-pelicula-indie-los-raros/

viernes, febrero 17, 2012

Los raros en vivo

Estimados, los invitamos a la
Presentación del disco "banda sonora para una película indie"
Viernes 2 de marzo, 21:30 hs.
Arteatro- Canelones 1136, Montevideo
entrada $100

Abrazo grande y esperamos verlos por ahí

lunes, junio 21, 2010

crónica de un toque poco previsible y de un disco anunciado

Hola estimados todos, luego de una breve ausencia regreso para contar algo que había quedado pendiente... en primer lugar, el toque de Calamaro que hace mes y algo tuvo ocasión en Montevideo. Sencillamente, muy bueno, de verdad... nada que ver con la anterior visita. Este concierto estuvo plagado de temas poco previsibles, de lados b, de cosas viejas... para ejemplo, cítese una muy buena versión de Mi rock perdido, el tercio de los sueños y un montón más, inclusive los temas nuevos sonaron buenos. Una banda que estaba muy bien y Calamaro, que estaba en muy buen momento... por otro lado, contarles mis primeras experiencias con el disco nuevo ("on the rocks"). Por decirlo de modo un tanto suave... es un disco flojito (cuando no malo), en el que tan solo se pueden escuchar tres temas... si señores, mi tracklist incluiría "todos se van", el corte de difusión ("los divinos"), que es un temita pop que suena lindo, pero que no dice nada y en último lugar, "te extraño", un tema onda balada cumbia de las viejas...
EL disco deja gusto a poco, como a algo desgastado, todo suena a cualquier otra cosa, luego están los desaciertos en forma de participación, entiéndase calle 13... totalmente innecesaria, el recitado en que canta el loco este... es de lo peor que he escuchado hasta ahora. Una nota al margen... está buena la versión de vasos vacíos, con la que cierra el disco...
En fin, los más ortodoxos pedirán la hoguera para mí... por mi lado, me excuso de brutalmente honesto. Buena suerte y hasta luego

martes, mayo 11, 2010

Como para ir haciendo ambiente

Estimados todos... aquí va de adelanto uno de los temas del disco nuevo de Calamaro, que aún sin nombre oficial, esperemos tengamos el gusto de escuchar este viernes cuando desembarque en Mvdeo. haciendo gira del disco vigente...
El tema: "los divinos"... abrazo grande y nos veremos el viernes para tomar algunas cervezas post toque



lunes, septiembre 24, 2007

Toca el búho...

Hola gente,... es solo para contarles que este viernes 28 de setiembre en la Comuna toca la banda del Aldo (también conocido como Anguila Yimeil)... ups... descubrí su identidad secreta... perdón...
es en La comuna, al costado de la intendencia, por Santiago de chile supongo que algo así como pasada la madrugada... o sea, en esa delgada línea que divide el viernes de noche del sábado de madrugada....
vayan , que no se van a arrepentir. Aldo prometió tragos gratis para quienes mencionen este blog y además va a firmar autógrafos... pero solo en partes íntimas.
Un abrazo para todos y bueno, nos vemo el viernes

martes, septiembre 11, 2007

Sobre el Pilsen rock...


Hola a todos... en esta, mi columna de declaración de principios escribiré sobre el tan conocido por todos pilsen rock y mi aversión desde hace un par de años a la fecha sobre el mismo suceso.

Bueno, como la gran mayoría de la gente dice, el primero siempre es el mejor (excepto por la gran mayoría de los que ahora se visten de camisetas negras con nombres de banda conocida, que no asistieron)... en aquel pilsen rock... el primero tan masivo que llegué a vivir... nuestra suerte de woodstock miniatura. Como buen pelotudo dejamos todo para último momento y resulta que ya no quedaban ómnibus vacíos y luego de un búsqueda un tanto exhaustiva, Daniel dio con un par de buses que partían desde Sauce (donde vive Adriana, novia del Dan) y bueno, hacia allá fuimos... en un transporte muy pintoresco... un ómnibus de línea de Casanova (si mal no recuerdo) repleto de gente cantando, de alcohol por doquier, de olor a faso y de alguno que otro (entiéndase Paja) a raya limpia por el pasillo... jejeje. Con un calor moderado y al canto de pan y vino pan y vino pan y vino ... el que no vino a la Renga para que carajo vino... o algo así. Los compañeros de viaje en esta ocasión fueron Dan , Adriana, Gabriel (el paja) y la 3/4 partes de la ciudad de Sauce...
Allá nos encontramos con Petit... con el Nico y el Mendez (creo. es que mi memoria no es lo que solía ser)... con Marcelino (un ex compañero de laburo) y con alguno más que ahora se me escapa... estábamos todos ahi... los que alguna vez escuchamos algo de música uruguaya, los borrachos de siempre, a los que gustan de viajar, a quienes no teníamos nada mejor que hacer ...
Llegó la hora del toque del sábado. la ya mítica noche de lluvia que solo se detuvo cuando el gordo boludo de Trostky pidió clemencia al dios del agua que cae del cielo... el viento que crecía en intensidad... el principio de resfriado de madrugada... ya no quedaba ni comida ni bebidas en las cercanías... la fogata que heredamos con Petit mientras de fondo se oían los buitres... en fin, memorable... inclusive la vuelta... que tuvimos que hacer desde Sauce pasadas las 4 AM, con el frío de cagarse, el hambre, el sueño, los championes mojados... y así y todo contentos... jeje , con el Dan y el paja.

El segundo fue más una onda camping... con carpas preparadas para la ocasión. El Nico, Oveja y el Mendez arrancamos para allá... encontrándonos luego con mi vieja, el roco, etc... y por supuesto, el inmortal Paja...
Estuvo muy bueno, largas caminatas desde el camping... una recorrida de un pseudo turismo aventura por los alrededores... el principio de una tradición que hasta ahora se mantiene... la caninha... (dícese de la caña brasilera envasada en plástico. elemento que nunca debe olvidarse en todo botiquín médico, por su parecido al alcohol azul)... Bueno, mis amigos recordarán aún el vómito a mitad de ruta, que pese a lo que puedan imaginar no se debió solo al alcohol, sino más bien al sol que mataba en el mediodía... bueno, mezclado con el alcohol... está bien, lo admito...
Del toque ya ni me acuerdo... lo importante era el momento con los amigos , la excusa de estar todo el mundo tranquilo , tomando, escuchando música, tirado... como en el primer pilsen, la ciudad impecable... la gente estaba tranquila, nada de miedo, ni de problemas, era perfecto...
pero después de estos dos conciertos que conservo en el rincón de los buenos momentos que cada quien guarda en su memoria sobrevino el tercero....
La cosa ya iba cambiando... desde el 2do. , pero luego fue peor... El clima cambiaba. Pendejos fashion, conchetos, imbéciles en general... ya no era eso ingenuo, ese ir a disfrutar y pasarla bien... no se, de seguro que los que empezaron a ir al pilsen luego del primero estarán putéandome... pero asi lo veo yo...
Del tercero me acuerdo de haber ido con el Mendez y Nico .. a un camping atestado de gente enfrente al parque de la hispanidad... con un gran calor... una caninha bastante jodida... gente estúpida por todos lados... de esos que se creen que quien escucha rock es aquel que anda con una camiseta negra de la trampa (por poner un ejemplo...) y bue... con el mendez nos alejamos del bullicio y seguimos la vía del tren hasta la ciudad paseando en lo que recuerdo como el mejor momento de aquella vez. En el centro nos encontramos con el infaltable Paja, que iba cantando medio borracho por la calle... y bueno, el toque de la vela de la noche y poca cosa más... Llegó mi vieja, el Augusto, Roco y unos cuantos más---
El domingo de tarde nos fuimos con Alvarito tranquilos emprendiendo la vuelta a Mvdeo...

Desde ese entonces no he ido más y por como viene la cosa, no creo que vuelva.... Todo ya es un negocio tan evidente... en todo sentido... el ambiente es una cagada... al que quiera ir a fumar un faso tranquilo sentado charlando, lamento informarle que deberá de caminar bastante para poder hacerlo... y bueno, ni que hablar de las bandas... cada año peor... este año se rescata la bersuit y los buenos muchachos... pobre Tabaré Cardozo... desubicado entre tanta pendejada esperando riffs mal tocados y velocidad en las canciones (cosa que no debe confundirse con fuerza).. , etc... bien la apuesta de cardozo.. a ver si le empiezan a cambiar la cabeza a los boluditos...
Pero faltan una cantidad de bandas... ¿donde está el cuarteto?. donde la Hermana menor???? iría contento el día que Claudio Taddei cierre uno de los días, jejej., en fin, cosas que no ocurrirán... que alguno agarre una viola acústica y toque algún tema de Mateo... eso también es rock... no esto que tenemos ahora... muy a pesar de lo que la gente de las propias bandas pueda pensar... el rock no debe ser tan popular, no debe ser tan aceptado, no debe ser así... ya parezco un viejo quejoso no?... en fin, no habrá como el primer pilsen rock... y gente, que la música es para escuchar, no un producto...
bueno, ya expuse mi punto.. con todos los problemas de escribir así de corrido sin ningún tipo de planificación... no se, me voy.
saludos