jueves, diciembre 16, 2010

Los amigos invisibles

Estimados, quiero recomendarles un disquito de una banda uruguaya que hacía unos años era parte de mi banda sonora preferida. La banda es sordromo, una mezcla de pop con guitarras distorcionadas, una voz rara (que muchos dicen horrible), pero que a mi me gusta como suena, con un dejo grunge en su primer ep, que luego se diluye un poco, pero bueno, porque tendría que justificar ante ustedes mis dispares gustos musicales??? nomás dejarles un video clip de este disco (los amigos invisibles), el tema: "un secreto", el video tiene los tips que hacen que me guste, simple, una mina linda, un buen tema, sin pretenciones como las que inundan la música actual, yo que se.. uds. dirán.
Abrazo!!!


sábado, diciembre 11, 2010

Algunas series recomendadas y otras que no tanto...

Estimados, en esta ocasión les cuento un poco de alguna serie nueva que hay enla vuelta, como ser el caso de Boardwalk Empire y The walking dead y otra un poco más viejita, Band of brothers

Entre las recomendadas, Boardwalk Empire, que es una serie ambientada en Atlantic City en la época de la ley seca, con el Steve Buscemi com protagonista y Michael Pitt entre otros. Una muy buena serie de HBO que no hace más que mejorar capítulo a capítulo, muy recomendada. Un combo mezcla de mafiosos, violencia, sexo, alcohol, mujeres que están divinas (entiéndase al estilo de los años 20, todo natural), pero también con bastante parte de drama, de conflictos internos de los personajes, muy bien hecha la verdad. Está el Martín Scorsese como uno de los productores, que además dirige algún cap.



(Robado de filmaffinity)

Serie de TV (2010-Actualidad). 12 episodios. Boardwalk Empire se sitúa en la América de 1920. La Primera Guerra Mundial ha terminado y Wall Street está a punto de explotar. Es una época de cambios en la que las mujeres obtienen el derecho al voto, la radio llega a los hogares y los jóvenes gobiernan el mundo. Al sur de Nueva Jersey se encuentra Atlantic City, un espectacular lugar de vacaciones en el que las reglas no son respetadas, a excepción de las impuestas por Enoch "Nucky" Thompson (Steve Buscemi), el tesorero de la ciudad, tan cómodo en el papel de político como en el de gánster. La serie se inspira en la obra homónima de Nelson Johnson, que además se basa en hechos reales. Uno de sus impulsores es Terence Winter, guionista de Los Soprano y el episodio piloto, de casi 20 millones de dólares de presupuesto, fue dirigido por Martin Scorsese, obteniendo formidables críticas. (FILMAFFINITY)





Seguimos con The walking dead, la otra gran serie que tengo para recomendarles. El mundo se pudrió, una plaga de muertos vivos y algunos sobrevivientes intentando hacer frente al mundo en estas condiciones... todo sazonado con buenas dosis de muertos, escenas de acción, pero también mucho sobre la historia de ls sobrevivientes, sus problemas, conflictos y dramas, interrelaciones y cosas así, una mezcla que queda perfecta, atrapa, asusta, tiene muy buena producción. Lo único malo es que la primera temporada cuenta solo con 6 cap. y la segunda recién se estrenaría cerca de octubre de 2011,... a quienes nos enganchamos ya nos está viniendo el síndrome de abstinencia, aunque sin duda, muy recomendable.






Band of brothers

Y para terminar, la contrarecomendación... en este caso es la serie Band of Brothers, serie ambientada en la 2da. guerra mundial, con muy buena producción, una imagen muy cuidada, pero poca cosa más. Es muy moralista, sus personajes carentes de mucho, muy al estilo del soldado Ryan (no en vano la produce Tom Hanks), pero no se, no deja gusto a nada luego de verla... aclaro que apenas voy por el tercer capítulo, pero más allá de la linda estética visual, de momento no encuentro nada que me enganche en esto. Una serie demasiado sobrevalorada. Carente por completo (al menos de momento) de mujeres, de que los personajes sean un poco más humanos, un tanto más impredecibles, es todo muy acartonado, una típica historia del bueno y el malo, del héroe de guerra... quizás cambie en los próximos cap., aunque no parece que pueda hacerlo.

En fin, hasta aquí las pequeñas ideas para quien no sabe que bajar de la web, quedó sin serie para ver, o simplemente tiene ganas de ver algo más.
Abrazo grande!!!

sábado, diciembre 04, 2010

Larry, Mou y el Pelado

Si bien aún no tengo idea de que le llevó a Dalai a crear semejante blog (http://larrymouyelpelado.blogspot.com/) que bien puede ser un buen sitio de incoherencias compartidas... dado que el antesmencionado amigo decidió crearlo invitando de forma inconsciente a Coriano y a mi, con acceso libre para publicar, puede resultar alg divertido... aunque aún me preocupan las motivaciones secretas de la decisión de Dalai... cuestión que develaré en cuanto el maldito me atienda el teléfono y pueda verlo... pero bue, esta sería la presentación en sociedad de este nuevo sitio. Tan todos invitados... o no, no se, pero bueno, ahí va el link

http://larrymouyelpelado.blogspot.com/

La edila /política más linda de Uruguay

Y si señores, me congratulo de la decisión que tomé en las elecciones municipales, en pleno desconcierto de a quien mierda voto del frente para la intendencia???? pues si bien una mujer intendente me caía muy en gracia, y sabido que ningún montevideano que se precie de tal votaría algún candidato de otro partido (a lo sumo un votito anulado) pues estaba para votar hasta al mono de aquella película pseudo ciencia ficción seudo familiar de los ochenta que se escapa de un coso de la NASA. Cuando encontré algunos afiches de la vertiente donde una linda muchachita que parecía salida del gremio de facultad de humanidades se postulaba para edila. Pensado y hecho, siempre me pudieron más las faldas... aunque en política era mi estreno y si, la voté y hoy me encuentro con que tiene un blog y todo y que entre las propuestas está el hacer que la vida nocturna mntevideana sea mejor, que los jóvenes salgan a disfrutar, que se preocupa por las frecuencias de ómnibus en las madrugadas... en fin, resultó fundamentada mi elección. Y por si no lo mencioné antes, debo contarle que además está muy linda y todo. La srta. o sra., vaya uno a saber en cuestión se llama Maite López y este es su blog http://blogs.montevideo.com.uy/bloghome_19148_1_1.html.
Así que desde aquí y como para que pueda ser testigo de todos sus planes y logros, me propongo hacerle una entrevista a esta srta!!! si, una como debe ser, la invitaré a tomar algo en el centro de noche y les traeré los resultados... espero que esto ocurra antes de que se vuelva una funcionaria más de la IMM, gorda, llena de decidia, mal humor crónico, resumiendo una burócrata completa...

Desde hoy le advierto... Me enamoré de Maite!!!

Abrazo para todos


martes, octubre 26, 2010

Socio

Estimados, esta noche de primavera un tanto fría para la estación vengo a traer una recomendación de disco. En esta ocasión se trata del primer disco de Socio ("Socio"), un discazo por donde se mire... hacía un buen tiempo que lo había comprado y luego regalado, conseguido esta tarde por medios que no se pueden mencionar (si, lo bajé, pero confío en que sabrán guardar el secreto) lo toy reescuchando y me encontré con esta canción que queda debajo para escuchar... "lo que más me duele es no verte crecer"... hace una perfecta combinación con el estado de ánimo de quien escribe. Abrazo grande


domingo, octubre 24, 2010

Que será Montevideo?

Estimados todos... y si, como se puede permanecer indiferente? Si bien sabrán que uno no es un fanático del Sabalero, que decir de un tipo tan salado? una suerte de músico uruguayo de la vieja guardia, de esos que ya no aparecen, de esos que ahora se nos van. De esos que ni siquiera con sus años encima han dejado de tocar, de cantar, de sentir, de contar... eso que tanto le falta a los que armados de guita, algunos contactos y actitudes 100% snob inundan las radios y los toques, dejando tras de si apenas una suave brisa, que apenas refresca el corazón. Pero volvamos al punto y dejemos un poco de lado el panfleto de reciente viejo (título que uno viene adquiriendo por estos tiempos, jejee).
Y resulta que quienes nacimos en el Mvdeo. de los 80 estamos acostumbrados a ir, volver, estar, pasar y que siempre sea la misma ciudad que recordamos antes de salir (si, bueno y malo por donde se mire), pero una ciudad la hace la gente, las canciones, sus escritores, los lugares escondidos donde uno se junta con amigos a charlar, a tomar, a pensar que las cosas debieran ser distintas a veces, dejando penas y alegrías en el camino. Pero todo pasa ahora, de a poco se nos va lo que había... así sentí la muerte del Sabalero y no pudo más que volver la imagen de una madre cantando a su niña Chiquillada, "pantalón cortito, bolsita de los recuerdos..." y la pequeña tarareando apenas, pidiendo que siga cuando el estribillo terminó. A veces hacemos eso, pretender vivir en un estribillo repetido hasta el cansancio, en que quisiéramos vivir para siempre. porque no se puede??? y bueno, nada, el tiempo que pasa, los bares que cierran, la gente que se va.
Aquí, desde un rincón del tiempo el ligero homenaje, que sigas borracho pero con flores, cuando nos toque escucharemos que temas nuevos están tocando en algún lugar con todos los que ya no están...


Que será Montevideo cuando cambies tanto que ya no te reconozca?






lunes, octubre 04, 2010

Pequeña orquesta reincidentes

Ya vuelvo me dijo al oído, mientras se levantaba de encima mío. Prendió la luz del baño, dejando ver su silueta a contraluz, arrimó la puerta y abrió la canilla.
Me arrastré hasta equipo de audio y puse un disco de la Pequeña Orquesta Reincidentes de fondo para la ocasión.
Boca arriba me distraje mirando el hilo de luz que empezaba en la pared y agonizaba en el techo cerca de la luz apagada.
Estoy pensando en el amor, en la vida, en cómo es que todos los planes se van siempre a la mierda, en el polvo que nos estábamos echando. Era amor?, era sexo entre personas que se quieren? Era sexo a secas? También podían ser las tres cosas.
Se me cruzó su voz diciendo que lo que ella quería era darme una familia. Aquello se terminó, como todo. El guionista de mi película me quiere solo, melancólico, a la espera de cosas que no volverán, con fugaces estrellas fugaces que alumbren de cuando en cuando la noche.
Por encima de la música se oyen gotitas caer sobre el agua del water, está meando.
Pienso en niños, pequeñitos pedazos de un corazón que se enciende cuanto más se apaga. La felicidad es eso, estar cada vez mejor cuanto más nos cobra factura el tiempo?
Eso no está en mi guión, lo que otros consiguen fácil a mi se me escapa de las manos, como la arena en un reloj de arena que pareciera no terminar jamás.
Vuelvo a pensar en el amor, será que eso existe? Será algo más que una ilusión pasajera?
A veces me pregunto si alguien ha estado alguna vez enamorado de verdad.
El tiempo se escapa como una colegiala a la hora de salir de clases, la pollera ondeando con sus pasos, la tomo por el hombro, le subo la pollera, se da vuelta y tiene cara de vieja de ochenta años.
Abro los ojos de nuevo, en el baño se escucha la canilla abrirse nuevamente, suena la cisterna, llevándose el agua sucia, ella abre la puerta y la luz inunda con penumbras el cuarto, la vuelve a apagar, quita las sábanas suavemente, se sube encima mío y me dice bien bajito al oído, -Te extrañé
Seguimos haciendo el amor toda la tarde, o era sexo entre personas que se quieren? O era sexo a secas?