miércoles, abril 15, 2009
PD---
Un poco más de tristeza que la que tendría...
http://www.blogsnuevos.com/personal/x-coffeeandtv-blogspot-com-comentarios-eclecticos-y-entretenidos/
jejeje ni que decir que creo que el amigo que hizo este review, entiéndase como preconocimiento o resúmen sobre el blog en cuestión quedó bastante acertado y como para mejorar el ego de quien escribe, es que lo publico a los 4 vientos...
Cambiando de tema, recién volví de una caminata en la playa, con un tanat roble en botellita de coca de medio litro, como la situación lo amerita y bueno, podría decirse que mucha cosa cambia en cuestión de días y que vaya uno a saber que ocurra mañana. Cantando medio borracho por la arena no se porque me acordé de un tema viejo de Niquel (o sea, de Nasser cuando no usaba sombrero ranchero), que se llama Corazones Perdidos (seguro que Ana lo recuerda) y nada, me vinieron ganas de grabarlo, ya que escucharlo no puedo (nao tem el cd)... futuro material para suicidas en vías de desarrollo... que se publicará oportunamente en the fucking wookies... en forma de demo póstumo (broma macabra, por cierto), pero a no preocuparse, que si sobrevivimos a otras, esta será una pasada (que ser cobarde no valga la pena)...
abrazo para todos
A continuación la letra
Corazones Perdidos (del tristemente célebre George Nasser - adjúntese el sombrero de cowboy venido a menos)
Se que las palabras se las lleva el viento
pero hice lo que pude para hacerte feliz,
pero esta vida no esta hecha de sueños,
y tú que no lo quieres ver
y tú que no lo quieres ver
Pasa lo que pasa siempre con las personas
se hacen de una forma y no se pueden cambiar
y lleva una vida tratar de comprenderlo,
y tú que no lo quieres ver
y tú que no lo quieres ver
Yo ya he visto muchas, muchas almas en pena,
yo las vi. vagando en la oscuridad
y es donde terminas si se acaba tu suerte,
y tú que no lo quieres ver
y tú que no lo quieres ver
Se que la verdad tiene muchos caminos
pero en todo caso que importa la verdad
si son solo dos los corazones perdidos,
y tú que no lo quieres ver
y tú que no lo quieres ver
si son solo dos los corazones perdidos
y tú que no lo quieres ver...
domingo, abril 12, 2009
Algunos refritos para combatir la falta de inspiraciòn...
La historia de Lisey, futbol chileno y alguna que otra cosa
El lunes de carnaval me despierta silencioso. Primero a las 3 o 4, después a las 7:30, a las 8, y finalmente a las 9:30 de la mañana. Al final parece que tantas indirectas terminaron por convencer. Ayer de noche, después de comer pizza y tomar una coca (vieron, hasta estuve abstemio y todo... por una noche) con mi viejo, luego del clásico boxeo que mira los fines de semana comenzó el espectáculo más espantoso que he presenciado por la televisión... Fútbol chileno (disculpen los hermanos chilenos, ya se que como uruguayo no podría darme el lujo de criticar como se juega al fútbol...) pero es que es espantoso, no juegan a nada, pareciera como si estuvieran enchufados a 220 corriendo por todo el medio de la cancha,pegándose patadas a diestra y siniestra (un foul cada diez segundos aprox.). En todo el primer tiempo, ni una llegada de gol... era horrible pero divertido a la vez. Con mi padre nos reíamos luego de cada burrada que hacían, los pases mal dados, las cagadas de uno de los goleros... buenísimo, pero no apto para cardíacos... no tanto por las emociones sino por el aburrimiento que te entra, de seguro que se corre el riesgo de entrar en un coma profundo. En fin, luego de soportar unos 50 min. poco más de un U de Chile - Ñublense (no se si se escribe así), me encaminé a dormir, que como siempre ocurre, sucede una hora después (en el mejor de los casos)... Estoy probando terapias alternativas... por ejemplo, estoy poniendo música clásica (está muy bueno escucharla por las noches), pero bueno, lo que pasa es que en vez de dormir cierro los ojos y escucho cada nota, cada melodía y se hace más complicado aún el sueño... en fin.
Hoy de mañana decidí terminar de una vez de leer el último libro de Stephen King (la historia de Lisey) que me regaló mi hermano... la verdad es que está muy bueno, quizás es bastante diferente de lo que uno puede esperarse del Stephen, pero esta es en realidad una sorpresa de las buenas. Además tiene una cantidad de frases memorables... y el final es lo mejor. Punto este que quizás a veces erraba, pues el cuento estaba salado, se leía de principio a casi fin, llegabas a las últimas 10 pag. y te querías matar... caso por ej. de uno también nuevo (cell) en fin.
Luego de terminarlo el síndrome de libro terminado. Supongo que a todos los que leen les pasa. Estás con un libro, te metes en él, en la historia, es como el momento que podría durar para siempre... cada hoja nueva es un misterio (en los mejores casos), el familiarizarte con los personajes, entenderlos, etc... y de pronto, última hoja y chau... se acabó el libro. Pero bueno, habrá que superarlo... Tengo uno de Buckowski en stand by también (aunque no es lo mismo), a falta de unas diez páginas... Bukowski es como Henry Miller, son ideales para llevarlos de vacaciones... a la playa, leyendo tirado mientras uno se encuentra en la hamaca paraguaya con un vaso de vodka cortado... Pero creo que el libro que más me costaba terminar fue el Lobo estepario de Hesse... como me costó. Leía de a 2 páginas por día, intentando estirarlo todo lo posible, disfrutarlo al máximo ( y eso que es un libro pequeño). Hasta que al final se termina... y bueno, sobreviene ese vacío. Es como perder a alguien que te acompaña durante un tiempo, casi un amigo... no se, seguro que son boludeces.
son las 10:22 es probable que por fin continúe escribiendo un cuento que tengo medio parado desde mis últimas vacaciones, así que bueno, saludos para todos...
Hasta se me ocurrió una buena frase, que quizás utilice en algún futuro cuento...
Nos veremos en el lugar donde los cuentos nunca se terminan...
martes, abril 07, 2009
Mundo de ayer
Y de bonus track la letra de un tema de Rot que está en este concierto...
Link del site donde se cometió el hurto: http://www.camisetasparatodos.com (con montón de cosas que todo fan de Calamaro debe descargarse)
El link al disco: http://www.camisetasparatodos.com/web/conciertos/conciertos5.htm (buscar hasta encontrar el concierto en Club Ciudad 2006, el resto es por su cuenta)
Abrazos para todos
Mundo de ayer (Ariel Rot)
y entre sus dientes ya sabes lo que se siente
tan gastado como el viejo terciopelo
arrugado y olvidado en el fondo del ropero.
Si no encuentras un papel para ti en esta comedia,
si el nombre de tu dolor no viene en la enciclopedia
y detestas el olor a verbena bulliciosa
y elegiste una existencia solitaria y peligrosa.
Aún te debo una canción que no pude componer
por las cosas que no hiciste pero que quisiste hacer
ahora veo tu ventana con las luces apagadas
ya del mundo de ayer no queda nada.
No, ya no sabes a dónde vas, pero qué difícil es volver atrás...
No, no sabes a dónde vas.
Si te fuiste y te olvidaste de darme un beso en la frente
si no te sientes culpable pero tan poco inocente
y si llevas en tu cuerpo turbulencias adheridas
si no hay billete de vuelta y el viaje es sólo de ida.
Los días de los poetas están muertos y enterrados
si tu traje y tu camisa se quedaron desfasados
pero estás acostumbrado al sabor de la derrota
y querés beber la vida pero la copa está rota.
Aún te debo una canción, la canción de despedida
si tu fama de canalla la tenés bien merecida
ahora veo tu ventana con las luces apagadas
ya del mundo de ayer no queda nada.
No, ya no sabes a dónde vas, pero qué difícil es volver atrás...
No, no sabes a dónde vas.
Ahora veo tu ventana con las luces apagadas
ya del mundo de ayer no queda nada.
No, ya no sabes a dónde vas, pero qué difícil es seguir mirando atrás...
No, no sabes a dónde vas...
martes, marzo 31, 2009
Una suerte de resumen
Los tiempos de estar demasiado sobrio ya se han ido, y lo que queda es lo que hay. Quizás poco ya lo se, pero es lo que queda.
Y bueno, entre trago y trago de un vino de dudosa reputación, luego de una larga y preciosa caminata por la playa vengo a caer en este blog (el mío propio) y con el concierto en Albacete de Sabina de fondo me di cuenta de que tan poco fructífero y que tantos post hubieron en este mes. Que tantas idas y vueltas para quedarse solo con vueltas ha terminado. Debo demasiadas explicaciones, tengo una cantidad de canciones nuevas sin grabar. Botellas por la mitad en el mejor de los casos. Buenas noticias en el menor. Y enterarme de aquello que la primavera duraba un segundo, si, de nuevo, y de pensar en cuantos errores y cosas mal dichas he tenido en este mes.
Empezando por un post borrado luego de que la embriaguez volviera a tomarme y cayera en la cuenta de lo estúpido y egoísta que había sido en aquel entonces... pero bueno, en 31 días pudieron pasar muchas cosas. Creo que pasaron todas y al final quizás y hasta fuere para bien, sólo el tiempo lo dirá.
Para quien esté pensando en un borracho a punto de apretar el gatillo... a no alarmarse, que aún no he comprado el arma, que aún me quedan cosas por decir. Que aún me queda llanto por dejar.
y bueno, quizás lo más sano sea terminar este post por aquí y no seguir divagando y traicionando mis propios discursos... aquello de que esto dejaría de ser un puto diario, un espejo ytransparente de esos que se ven en las películas. Sólo que aquí el acusado soy yo y ustedes quienes están del otro lado. No los veo.
Nada más de momento...
un abrazo grande y un beso a quienes corresponda
Peces de ciudad
Se peinaba a lo garçon
la viajera que quiso enseñarme a besar
en la gare d’Austerlitz.
Primavera de un amor
amarillo y frugal como el sol
del veranillo de san Martín.
Hay quien dice que fui yo
el primero en olvidar
cuando en un si bemol de Jacques Brel
conocí a mademoiselle Amsterdam.
En la fatua Nueva York
da más sombra que los limoneros
la estatua de la libertad,
pero en desolation row
las sirenas de los petroleros
no dejan reír ni volar
y, en el coro de Babel,
desafina un español.
No hay más ley que la ley del tesoro
en las minas del rey Salomón.
Y desafiando el oleaje
sin timón ni timonel,
por mis sueños va, ligero de equipaje,
sobre un cascarón de nuez,
mi corazón de viaje,
luciendo los tatuajes
de un pasado bucanero,
de un velero al abordaje,
de un no te quiero querer.
Y cómo huir
cuando no quedan
islas para naufragar
al país
donde los sabios se retiran
del agravio de buscar
labios que sacan de quicio,
mentiras que ganan juicios
tan sumarios que envilecen
el cristal de los acuarios
de los peces de ciudad
que mordieron el anzuelo,
que bucean a ras del suelo,
que no merecen nadar.
El Dorado era un champú,
la virtud unos brazos en cruz,
el pecado una página web.
En Comala comprendí
que al lugar donde has sido feliz
no debieras tratar de volver.
Cuando en vuelo regular
pisé el cielo de Madrid
me esperaba una recién casada
que no se acordaba de mí.
Y desafiando el oleaje
sin timón ni timonel,
por mis venas va, ligero de equipaje,
sobre un cascarón de nuez,
mi corazón de viaje,
luciendo los tatuajes
de un pasado bucanero,
de un velero al abordaje,
de un liguero de mujer.
Y cómo huir
cuando no quedan
islas para naufragar
al país
donde los sabios se retiran
del agravio de buscar
labios que sacan de quicio,
mentiras que ganan juicios
tan sumarios que envilecen
el cristal de los acuarios
de los peces de ciudad
que perdieron las agallas
en un banco de morralla,
en una playa sin mar.
domingo, marzo 29, 2009
Ariel Rot - acústico

Vuelvo a resucitar este post...
Me quedo con lo poco que queda....
Esta vez les recomiendo un discazo del ex rodriguez Ariel Rot (Acustico) se supone que estas son tomas de temas acústicos sacados de los ensayos del loco con su banda par auna gira... pero están salados en serio... muy bueno, la otra mitad de los rodriguez. Para quienes (como yo hasta hace poco) creía que solo era un buen guitarrista este disco demuestra que es mucho más que eso. No se, bájenlo gente.
Escúchense cenizas en el aire, la última cena, dulce condena (versión rot, que no tiene nada que envidiar a la original)y balada de madrid... pero en fin, el disco no tiene desperdicio... es de esos que se escuchan completos.
A continuación dejo el enlace al gran blog de gustavoeo... donde hay una gran cantidad de discos
http://gustavoeo.net/2007/11/ariel-rot-acustico-2004.html