lunes, julio 05, 2010

Por ejemplo

Hola estimados todos... hoy ocurrirá lo impensable por algunos, llegó el día que varios creyeron no verían jamás... Si, en esta ocasión el tema reivindicado es Por ejemplo, de Fernando Cabrera... aunque obviamente que tenía que ser la versión con Mateo. En fin, os dejo con el temita, que está salado. En breve se hará un compiladito de música uruguaya que ha ido pasando por aquí y que hasta que la inquisición lo destruya estará para bajar... pero para eso falta un poquito. Un abrazo

PD: nada mejor que este tema para ambientar una linda tarde de mucha lluvia en Piriápolis, en el tracklist sigue el disco de Mateo y Trasante.


sábado, julio 03, 2010

El mejor partido de la historia

Si señores, deberán perdonar este post futbolero, el primero del mundial... pero pasa que después de un partido como el de ayer con Ghana, uno no puede quedar al margen. Quien haya visto ese partido supongo que habrá estado al borde del colapso nervioso. Nunca había visto un partido con esa velocidad, se atacaba de lado a lado, sin pausas, sin descansos, nunca creí que Uruguay pudiera mantener de igual a igual una dinámica así. Pero lo hizo y hasta estuvo por ganar el partido en muchas ocasiones, si bien fue muy parejo, la cantidad de llegadas de gol claras de nuestra selección no dejan lugar a dudas. El triunfo fue merecidísimo, la única objeción: ¿Porqué mierda no podemos ganar 5 a 0?, tranquilos desde el principio?, porque tenemos que sufrir de esta forma? con que necesidad? que cuestiones históricas, sociales o culturales nos ponen al borde del abismo o de la hazaña siempre??? en fin... lo otro. Declaro públicamente no putear nunca más a Suárez, quien hasta el último minuto del alargue del partido era el objetivo favorito de mis puteadas. Luego de que el juez cobrara una vez más un foul que nunca se cobra llegó un centro, rebotó en mil lugares, se jugaba el último minuto del alargue. La pelota tomó rumbo al arco y el delantero centro de Uruguay, que en ese momento oficiaba de arquero tuvo una espectacular tapada... con la mano, si con la mano. Y gracias a eso conseguimos la última oportunidad, que eso no fuese gol... fue penal, Suárez para afuera y el penal, en el último minuto, se dio contra el travesaño. Por primera vez en muchísimo tiempo parecía que los dioses nos sonreían.
En los penales, una bestialidad lo de Muslera, y al final... el último penal, el hijo de puta del Loco Abreu la pica. Increíble. No creo que se haya visto un partido igual, se luchó contra todo. Contra el estadio, todo el continente estaba de parte de Ghana, contra el juez, que en la chiquita siempre fue perjudicando a nuestra selección, y contra el destino. Todo parecía conspirar con que Uruguay no pasara a semifinales... y al final. Algo en el sillón celeste de los dioses se puso a nuestro lado. Así que brindo con ellos con un matecito o una grapamiel, por el mejor partido de la historia. De ahora en más... que sea lo que sea, pero no nos hagan pasar de nuevo por un partido así... no es humano, jejeje.
Abrazo grande para todos y salud Uruguay! ya la tarea está más que cumplida.




PD: y en muestra de la felicidad de la gente, de la unidad de este pseudo pueblo, alguna fotito de los festejos... creo que esta felicidad se vio dos o tres veces en estos últimos 15 años... entre ellas, las victorias del frente, y esta de Uruguay.


lunes, junio 21, 2010

crónica de un toque poco previsible y de un disco anunciado

Hola estimados todos, luego de una breve ausencia regreso para contar algo que había quedado pendiente... en primer lugar, el toque de Calamaro que hace mes y algo tuvo ocasión en Montevideo. Sencillamente, muy bueno, de verdad... nada que ver con la anterior visita. Este concierto estuvo plagado de temas poco previsibles, de lados b, de cosas viejas... para ejemplo, cítese una muy buena versión de Mi rock perdido, el tercio de los sueños y un montón más, inclusive los temas nuevos sonaron buenos. Una banda que estaba muy bien y Calamaro, que estaba en muy buen momento... por otro lado, contarles mis primeras experiencias con el disco nuevo ("on the rocks"). Por decirlo de modo un tanto suave... es un disco flojito (cuando no malo), en el que tan solo se pueden escuchar tres temas... si señores, mi tracklist incluiría "todos se van", el corte de difusión ("los divinos"), que es un temita pop que suena lindo, pero que no dice nada y en último lugar, "te extraño", un tema onda balada cumbia de las viejas...
EL disco deja gusto a poco, como a algo desgastado, todo suena a cualquier otra cosa, luego están los desaciertos en forma de participación, entiéndase calle 13... totalmente innecesaria, el recitado en que canta el loco este... es de lo peor que he escuchado hasta ahora. Una nota al margen... está buena la versión de vasos vacíos, con la que cierra el disco...
En fin, los más ortodoxos pedirán la hoguera para mí... por mi lado, me excuso de brutalmente honesto. Buena suerte y hasta luego

miércoles, mayo 26, 2010

Miriam entró al Hollywood

Y si señores... es hora de reivindicar este temazo... abrazo grande



jueves, mayo 20, 2010

Aún quedan cabos sueltos... sin duda

Estimados todos... no hay nada que pueda agregar, pero bueno, a la distancia, abrazo grande para todos


CONVOCATORIA

La impunidad es incompatible con los valores y principios de nuestra sociedad

La Coordinadora por la Nulidad de la Ley de Caducidad convoca a la ciudadanía a sumarse a la 15 Marcha del Silencio, el próximo 20 de mayo.

Terminado el ciclo electoral es ahora tiempo de reflexionar sobre los caminos a seguir para avanzar en la verdad y en la justicia por los crímenes cometidos por la dictadura.

Durante el anterior gobierno se esgrimieron los compromisos preelectorales del 2004 como obstáculo para la anulación parlamentaria de dicha ley. Cerrado ese camino, iniciamos la recolección de firmas que habilitó el plebiscito del 25 de octubre en el que no se pudo lograr la anulación al no superarse la mitad de voluntades afirmativas. Sería un atrevimiento interpretar en cualquier sentido la voluntad de quienes no pusieron la papeleta del SI. No haberse logrado la anulación no le da a dicha ley mayor legitimidad ni siquiera dentro de la discutible subjetividad política pues en la realidad ningún ciudadano se pronunció por mantenerla..

Creemos necesario destacar que éste no fue un plebiscito sobre la impunidad de los crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura porque no existe ningún mecanismo constitucional ni legal válido que permita plebiscitar ni garantizar la impunidad para esos crímenes. Los Derechos Humanos no pueden plebiscitarse y la comunidad internacional de la cual formamos parte no reconoce la validez de las normas que establezcan perdón, amnistía o indulto a quienes cometan crímenes de lesa humanidad.

Resulta imprescindible tomar conciencia que en esa instancia más de un millón cien mil uruguayos pertenecientes a todos los partidos políticos se manifestaron expresamente por la necesidad de su anulación. Los valores y principios que la Ley de Caducidad vulnera obliga a nuestro país a eliminarla de nuestro ordenamiento jurídico sin dejar rastros ni consecuencias.

Tanto en la última campaña electoral como en el programa de gobierno que la ciudadanía votó mayoritariamente, la anulación de la Ley de Caducidad fue asumida como compromiso por el Frente Amplio y también por algunos sectores de los partidos de oposición. El Frente Amplio tiene los votos necesarios en ambas Cámaras y además se comprometió con la ciudadanía a anular la Ley de Caducidad.

Por otra parte, los Organismos Internacionales reclaman su anulación y los tres Poderes del Estado se manifestaron expresamente por la inconstitucionalidad de la Ley de Caducidad. Es tiempo que se cumplan los compromisos preelectorales, que se cumplan con los Acuerdos Internacionales ratificados por nuestro País y que el Parlamento asuma su responsabilidad para terminar de una vez con dicha Ley.

La Ley de Caducidad constituye un fuerte obstáculo para avanzar en el ejercicio de la justicia y para el conocimiento de la verdad debido a que las denuncias incluidas en dicha ley no pueden ser investigadas por el Poder Judicial.

A lo anterior, se debe agregar que la Ley de Caducidad constituye también un obstáculo para el reencuentro de la uruguayos porque es imposible reinsertar en la sociedad a la Institución militar en tanto ésta continúe defendiendo y amparándose en la referida Ley y en tanto continúe reivindicando las prácticas criminales de la dictadura como actos necesarios.

Tenemos una diferencia insalvable con quienes relativizan el valor y el respeto a los Derechos Humanos y a través de esa relativización justifican, defienden y/o sostienen la vigencia de la Ley de Caducidad.

La violación, la tortura, el asesinato, o la desaparición forzada realizada contra cualquier persona es un acto repudiable y el responsable debe ser juzgado siempre. Si el responsable es el Estado, o quién lo ejecuta actúa al amparo del poder del Estado, la responsabilidad es aún mucho mayor. Quienes defienden la Ley de Caducidad están diciendo que el ejecutor de un crimen de lesa humanidad no debe ser juzgado si viste uniforme militar. O está diciendo que existieron circunstancias por las que esos militares no deben ser juzgados.

Hay una frontera imposible de ignorar entre quienes sostenemos que no puede haber ningún obstáculo para responsabilizar y juzgar a esos criminales de lesa humanidad, con quienes creen que existen circunstancias en los que esas violaciones a los Derechos Humanos deben ser ignorados y olvidados.

Apoyamos la verdad y la justicia porque apoyamos la defensa de los principios y de los valores de respeto a los seres humanos, de respeto a la integridad de las personas y porque consideramos imprescindible la acción independiente de la justicia para afirmar la vigencia de esos principios y valores en la sociedad.

Montevideo, 18 de mayo de 2010
Coordinadora Nacional
por la Nulidad de la Ley de Caducidad

martes, mayo 11, 2010

Como para ir haciendo ambiente

Estimados todos... aquí va de adelanto uno de los temas del disco nuevo de Calamaro, que aún sin nombre oficial, esperemos tengamos el gusto de escuchar este viernes cuando desembarque en Mvdeo. haciendo gira del disco vigente...
El tema: "los divinos"... abrazo grande y nos veremos el viernes para tomar algunas cervezas post toque



lunes, mayo 03, 2010

Ya no...

Hola amigos... en esta ocasión nomás quería compartir con uds. este descubrimiento tardío que estoy haciendo de Idea Vilariño... Todos mis prejuicios para con la poesía se están esfumando de a poco... si, supongo que Gabriel tendrá un poco la culpa y bueno, estoy aprendiendo a apreciarla. Muchos podrán decir que este poema es demasiado directo sin metáforas, demasiado simple y todo lo que una cantidad de gente a la que le encantan los adornos, las basuras sobreproducidas, pertenciosas, las palabras que suenan pero que no dicen y todas las porquerías así. Para mi es de una simpleza sencillamente perfecta, de una tristeza profunda, de una belleza que solo puede verse en el abismo. En fin, lo único que me faltaba era hacerme el crítico de poesía...

En esta ocasión le pido perdón srta. Idea, por demorar tanto en enamorarme de lo que escribe, en compartir tu tristeza. Que pena no haber nacido antes, o que vos lo hicieras después... mi hombro siempre estaría disponible y un café siempre habría en la mesa.



YA NO (Idea Vilariño)

Ya no será,
ya no viviremos juntos, no criaré a tu hijo
no coseré tu ropa, no te tendré de noche
no te besaré al irme, nunca sabrás quien fui
por qué me amaron otros.

No llegaré a saber por qué ni cómo, nunca
ni si era de verdad lo que dijiste que era,
ni quién fuiste, ni qué fui para ti
ni cómo hubiera sido vivir juntos,
querernos, esperarnos, estar.

Ya no soy más que yo para siempre y tú
Ya no serás para mí más que tú.
Ya no estás en un día futuro
no sabré dónde vives, con quién
ni si te acuerdas.

No me abrazarás nunca como esa noche, nunca.
No volveré a tocarte. No te veré morir.