lunes, marzo 15, 2010

el blues de las horas de más

No sabría si decir por suerte o sino... una suerte de insomnio somnoliento ocupa mis horas, que no sabría si atribuirle a este nuevo cambio de horario o a las sucesivas borracheras de trasnochada que han traído estos días de otoño.
Si a la ausencia que intento ignorar o a los regresos que por las puertas de esta suerte de universos alternos han abierto, si a las noches más largas y a los días que inversamente proporcional, o proporcionalmente inversas se avecinan cada vez a mayor velocidad. Aún no decido si el frío que viene llegando es bienvenido, o si la perspectiva del invierno deja una tenue película que cubre de nostalgia los ojos, cual lentes de sol en pleno invierno. Si, supongo que la nostalgia nos cega un poco la vista. Sabido es que por la noche, y a menos que uno sea una estrella de rock, los lentes oscuros de poco sirven más que para nublar aún más la noche. Y bueno, luego de tanta estupidez en lenguaje tan florido me han hecho perder el rumbo de lo que iba a preguntarles... Ah, si, mmm, casi, casi... ahora si, .......no, me olvidé.
Solo recuerdo que cuando la inspiración tocaba a mi ventana en otras épocas, un cambio de horario se transformaba en una canción de poca monta
"creí ver el sol, pero es ciencia ficción muy malograda" (si, es feo esto de andar citándose uno mismo), lo que trasladado a salir en una cita consigo mismo sería algo tremendamente aburrido, que si todo sale bien termina en masturbación (un cartel luminoso dice: aplausos ante tanta genialidad de cuarta, o vomite en las bolsitas que muy acertadamente repartimos en la entrada), la cuestión y a modo de resúmen... todo tiempo pasado por pasado es... (díganme ustedes, en su defecto, diganmen) y lo único que queda es una incoherencia más que cotidiana, una estupidez mayúscula que solo culminará con el punto final.

PD: abrazo para uds., que espero no tuvieran demasiadas esperanzas de que este post fuera a iluminarlos, a mostrarles el camino, no no, queridos/as, aquí no encontrarán nada de eso.

jueves, marzo 11, 2010

El rocanrol de los idiotas

Y si mis amigos... que otro podría ser la banda de sonido en estos tiempos de desventuras. Abrazo grande


Yo no venía de ningún país,
tú ibas camino de cualquier lugar;
conmigo no contaba el porvenir,
de ti no se acordaba el verbo "amar".
Yo no jugaba para no perder,
tú hacias trampas para no ganar;
yo no rezaba para no creer,
tú no besabas para no soñar.

domingo, febrero 28, 2010

El blues del oligarca puto

Como os va estimados todos? si, ya se que dirán que este es un post amarillista, pero en defensa de este antro del cyber espacio, diré que recién se publica muchos meses después de ocurrido, por lo que más que amarillo es un naranja pasado de primicia. Tomémoslo mejor como documento histórico. Si a uds. les pasó como a mi, y se perdieron este hermoso momento en que se desenmascaró a Cuqui Jr. con el nombre que realmente debiera de llevar, aquí les traigo un informe de lo más prolijo sobre como fue la cuestión. Hurtado de La culpa es nuestra, vía youtube, a continuación el videíto.
un abrazo para todas/os.


sábado, febrero 20, 2010

Amor se llama el juego

Y cada vez más tu y cada vez más yo, sin rastro de nosotros...

miércoles, febrero 10, 2010

Un homenaje que hacía falta

Estimadas / os... os dejo esta noche ventosa con un homenaje que había demorado demasiado en llegar... con uds. un monstruo, un salado...

PD: quizás este espacio sea un nuevo posteo recurrente... a quien homenajearían uds?
puede ser sobre cualquier cosa... abrazo grande

sábado, febrero 06, 2010

Una nota al margen

Donde estarás mañana? junto a quien despertarás?
alguien dirá algo que te recuerde a mi?
Algún sitio en tu corazón se pregunta lo mismo que yo?
algún día te vuelvo a ver?

Aunque no lo sepas, mañana estarás conmigo, caminando en la playa,
te despertás a mi lado como en otras mañanas, te veré a la hora del café.
Te alcanzo la toalla y de paso te acaricio,
te doy la manga de mi buso para secarte la lágrima que ruede por tu mejilla.

Aunque solo sea en sueños.

Tiramisú de limón


Estimados, el martes 2 de febrero amaneció feo y con alarma meteorológica, más bien con meteorólogos alarmistas. Pero aunque cayeran pinguinos del cielo la cita ya estaba hecha. Tocaba Sabina en el estadio.Luego de una muy divertida travesía con entradas, que será relatada en alguna oportunidad, nos mandamos con Gabriel y el Dan, encuentro con el Aldo y su novia y tras varias cervezas, nos adentramos en el sitio... entradas baratas, dictadas por la situación económica normal, pero bueno. A eso de las nueve, puntual y todo, arrancó tiramisú de limón, tirando por tierra mi convicción de que arrancaría con Viudita de Cliquot... que quedó en segundo sitio.
En fin, y así canción tras canción. El sonido, muy bien , considerando la considerable distancia que nos separaba. Y la verdad que estuvo muy bueno, hacía pila que no pasaba tan bien en un concierto. Y a pesar de todas las asociaciones que los temas de Sabina producen en las almas en pena,fue muy disfrutado... tuve un leve lapsus de debilidad... sobre un chiste que siempre hacía cuando en llueve sobre mojado dice...
ayer Julieta denunciaba a Romeo, por malos tratos en el juzgado. Llamada que atendió alguien que dijo la srta. no está en este momento, hoy trabajó de tarde... será mejor así, diría Andrés. Luego del toque y con ganas de que no se terminara la noche, sumamos al grupejo de inadaptados a Gregoria y su amigo Nick Carter, si, juré que me vengaría por el robo impune de una de las pocas cosas buenas que dije el año pasado... esto no quedará así, jajajaja
y marchamos en busca de un bar en que a pizza y cerveza nos encontró las 3 y algo de la madrugada... despedidas mediante, nos retiramos. Al otro día, un miércoles de resaca, sin hs. de sueño y el aspecto peor que de costumbre, en un escritorio, a mirar gestoras y molestar gente. En fin, Joaquín, las gracias por la noche que nos regalaste. Ese día será recordado, espero que como una suerte de augurio de un buen año nuevo??? el tiempo lo dirá-

Una PD: en cierto momento, Joaquín se excusó un poco por un supuesto bajo rendimiento, que no se notó en absoluto, diciendo:

“Muchas gracias, estamos conmovidos. Gracias por la espera, por la complicidad, y por ser un país tan chiquitito y tan lejos de casa donde nos sentimos mejor que allí. No me encuentro bien del todo por una intoxicación alimentaria que traigo de Argentina, había soñado este concierto de otro modo. Pese a todo no vamos a parar, continuaremos cantando con el corazón o sino con los huevos”

Y siguió nomás, con los huevos y una desaparición del escenario unos min. en que volvió limpiándose la nariz, según observara Gabriel, y bueno, es que nunca es mal momento para mandarse un par, no?

PD2: Y acá va el poema que hizo para su visita en Mvdeo.

Uno escribe siempre la misma canción
sobre un niño con cara de viejo
que se atreve a volar bajo el cielo marrón
que agoniza detrás del espejo.

Uno inventa siempre la misma canción
del poeta borracho y su musa
del teclado mellado del bandoneón
del pecado mortal sin excusas.

Uno canta siempre la misma canción
otra noche en el bar de la esquina
cerca de la estación donde duerme un vagón
cuando el tiempo amenaza rutina.

Uno rúmia siempre la misma canción
como un perro ladrando a la luna
con la misma trompeta y el mismo trombon de mariachi
que no hizo fortuna.

Uno acaba nunca la misma canción
Disparando balas de fogueo
luego llega la hora de alzarse el telón
y volver a mi Montevideo.