lunes, octubre 26, 2009

Como empezar un puto post sobre lo que pasó el domingo??? Sin incluir demasiados agravios, demasiada tristeza ni mostrarse defraudado?
La verdad es que jamás hubiera imaginado que tuvieramos el pueblo de mierda que parecemos tener. Gente que tolera que exista la ley de caducidad, gente que no se entera de todo lo que ha pasado en estos 5 años de gobierno, personas que puedan siquiera comparar al Cuqui Lacalle con el Pepe (en realidad con cualquier otro ser humano). Como puede pasar que no se llegara al 50 % en un gobierno que pese a los desaciertos en algunos puntos, de seguro que puede ser considerado como uno de los mejores gobiernos de la historia de nuestro país. Que mierda les pasa!!! Se comieron todas las mentiras y los cucos con que la derecha aparece cada año electoral??? Diciendo que al Pepe no le gusta la propiedad privada, que lo que es tuyo te lo pueden quitar. Ud. quiere eso para su país (dicho por Larrañaga con una voz siniestra) o sea, tratan a la gente como lo que son, sencillamente ESTÚPIDOS. Vivimos en un país de estúpidos e imbéciles incapaces de pensar más allá del partidito de fútbol, de la violencia doméstica, del machismo (que a pesar de lo que yo creía es una lamentable realidad), y un montón de mierda más. En fin, y resumiendo.
Es probable que tengamos lo que este pueblo de mierda se merece, cada vez me quedan menos dudas. Lo último que falta es que se pierda la elección.
Y nada, les dejo no sin antes un vayánse a la mierda todos los imbéciles que no pueden decidir por si mismos ni formarse una opinión propia. Lo peor de todo, fue la negativa del si. Espero que al menos sepan de que trata la famosa ley de caducidad, que al menos lo hayan hecho concientes.

miércoles, octubre 21, 2009

Puedo escribir los versos más tristes esta noche (a dúo con Pablo, versión remix)

Pablo Neruda: Puedo escribir los versos más tristes esta noche

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
(sin duda)

Escribir, por ejemplo: "La noche está estrellada,
y tiritan, azules, los astros, a lo lejos."
El viento de la noche gira en el cielo y canta.
(bueno, tampoco tan cursi ni con tanto estilo)

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Yo la quise, y a veces ella también me quiso.
(eso quisiera creer)

En las noches como esta la tuve entre mis brazos.
La besé tantas veces bajo el cielo infinito.
(es verdad, y eso pesa bastante ahora, bajo este cielo que es el mismo, pero tan distinto)

Ella me quiso, a veces yo también la quería.
Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.
(entre otras cosas)

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.
(saber que esos abrazos ya no vuelven, que mi mano a tientas no la recorrerá ya)

Oir la noche inmensa, más inmensa sin ella.
Y el verso cae al alma como al pasto el rocío.
(fuck, que puta identificación querido Pablo (Neruda, no Milanés)

Qué importa que mi amor no pudiera guardarla.
La noche esta estrellada y ella no está conmigo.
(claro que importa, mi amor es un desastre)

Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos.
Mi alma no se contenta con haberla perdido.
(como podría?)

Como para acercarla mi mirada la busca.
Mi corazón la busca, y ella no está conmigo.
(ni estará, no hay peor adiós que el que no puede expresarse con un abrazo dolido, ni con la esperanza de un hasta pronto)

La misma noche que hace blanquear los mismos árboles.
Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos.
(eso decía ella, aunque de algunos, los nosotros de antes, aún siguen ahí, ese es el problema)

Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise.
Mi voz buscaba el viento para tocar su oído.
(ni que decir que más buscaba el viento para tocar, pues romperíamos el encanto)

De otro. Será de otro. Como antes de mis besos.
Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos.
(todo eso, todo se va a algún sitio del olvido para volver solo entre sueños,
despertarse y no encontrar nada conocido)

Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero.
Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido.
(amén)

Porque en noches como esta la tuve entre mis brazos,
mi alma no se contenta con haberla perdido.
(son el tipo de noches más largas que puede haber,
cuando cualquier nimiedad recuerda la cotidianeidad compartida
ese día a día tan especial, que se perdió)

Aunque este sea el ultimo dolor que ella me causa,
y estos sean los ultimos versos que yo le escribo.
(ni si quiera Pablo se lo ha de creer)

La cofradía del santo reproche

Estimados todos... les invito a unirse a esta preciosa secta que se encuentra en formación... y si bien, no será una transcripción literal de la frase, si que es un buen nombre... postulantes, comenten a pie de página con sus propuestas

martes, octubre 20, 2009

Un post electoral...

Como andan todos? y si estimados visitantes, era casi que obligatorio para mi escribir de una vez por todas algo sobre lo que pasará el domingo 25.
Los de por aquí en la vuelta ya sabemos lo que se está jugando, ni que decirlo debiera, pero bueno... ya que insisten (por si algún desprevenido visitante extranjero cae por aquí). El futuro presidente se pelea entre Pepe Mujica (del Frente Amplio, coalición de izquierda, etc, etc.) y L. A. Lacalle (Partido blanco, o nacional, como prefieran).
En cuanto al Frente, que puedo decir que no se haya demostrado en estos 5 años de gobierno... aumentos de sueldos a todos los trabajadores (tanto privados como públicos), y jubilaciones. Volvieron los consejos de salarios (en los que tanto empleados como empleadores deben llegar a acuerdos sobre sueldos y condiciones de trabajo en cada tipo de trabajo), amplios subsidios y planes para las personas con menores recursos (plan de emergencia, de equidad, de trabajo por Uruguay, etc.), una fuerte apuesta a la educación pública (aumento de presupuesto, plan ceibal- en el que ni más ni menos que la totalidad de los niños de la escuela pública reciben gratuitamente un notebook con conexión a internet vía wi fi que se encuentra en la escuela. Si esto no es democratización de los medios de comunicación entre otras cosas, que alguien me de un ejemplo mejor), bajas y estabilidad de precios, por primera vez en décadas de combustibles y servicios públicos, así como el boleto, etc, etc. Entre los dos puntos más criticados de la oposición (entiéndase blancos de Lacalle, o como mejor se los conoce como lacayos) está la reforma tributaria, que es el siniestro sistema tributario (según entender del partido blanco y allegados) en el que el 10 % de la población que mayores salarios cobran (por encima de los $ 30000) es el que se ve afectado por este impuesto. El resto, o no aporta (como ocurre con la gran mayoría, que antes aportaba por otro impuesto al trabajo, casualmente impuesto en el gobierno de Lacalle, llamado IRP), o aporta menos de lo que le tocaba aportar por el impuesto instaurado en el gobierno de Lacalle (IRP). Que ironía mis amigos!!! la cuestión es que como siempre, se apela a que la gente sea estúpida, a que se olvide de las cosas, y en la venta de espejitos están los compatriotas blancos. El segundo punto en el que se apoya la oposición como principal crítica, es el tema de la seguridad... paradójicamente el Frente Amplio aumentó los sueldos de todos los funcionarios policiales, así como mejoró los procesos de selección y entrenamiento de los mismos... de igual forma, (como en el resto de la administración pública durante este período), el número de efectivos se aumentó en gran forma, y todos estos nuevos funcionarios (como en el resto de los organismos del gobierno), acceden por sorteo o por concurso... cabe destacar que hacía mas de 15 años que no habían llamados para integrar organismos públicos... y en 5 años, entre intendencias y entes en gral. deben de haber entrado más de 5000 func. nuevos, absolutamente necesarios para que se puedan prestar los servicios a la población... paradójicamente, la mayoría de estas personas entraron reemplazando a otros que fueron prejubilados, o jubilados. En su gran mayoría, dinosaurios de camisa y corbata que en el mejor de los casos entraron "a dedo" por administraciones pasadas.
Cambiando de tema, si quieren les hago una suerte de recuento pseudo histórico sobre el querido Partido Blanco, que en sus comienzos (mitad de siglo XIX y hasta digamos unos 40 años, reivindicaba el gobierno representativo, la transparencia en la administración, el fin del autoritarismo que el Partido Colorado (que gobernaba unilateralmente, si, incluso en los preciosos gobiernos de José Batlle) y un montón de ideales bastante compartibles... entre tanto, podría decirse que actualmente representan a la clase alta acomodada (ni siquiera media mis amigos... que a esos se les descuenta mucho menos IRPF que lo que le descontaban de IRP), es la respuesta reaccionaria a la seguridad, que dice que hay que aumentar la represión, hacer cárceles, y un buen etc. de cuestiones similares... que se arregla con educación???? jajajajaja y bueno , como principal característica del gobierno anterior del candidato a Presidente L. A. LAcalle está el título de "el gobierno más corrupto que tuvo Uruguay"... si mis amigos, varios procesados por la justicia del gabinete del dr. LAcalle por fraudes, estafas y bastantes cosas más, ventas de Bancos fundidos, jodas hasta con donaciones de ambulancias (de la mano de la esposa del presidente), entre otras joyitas dignas de recordar, varios altos cargos y asesores del ejecutivo procesados, etc... y bueno, realmente creo que esto se ha vuelto demasiado panfletario, pero no es ni nada menos que la verdad... y estaría bueno que por una puta vez, los uruguayos que ahora joden con las críticas al actual gobierno se pongan la mano en el corazón y se den cuenta de todo lo que ha cambiado. Que falta arreglar cosas, es algo obvio, pero de igual forma lo es el hecho de que mal o bien, estamos rumbo a un país mucho más justo, con más oportunidades y mejor para vivir...
La otra cuestión importante es que no se olviden de poner la papeleta rosada en el sobre estimados.. que de una vez por todas hay que liquidar la ley de caducidad... (tengo que argumentar esto acaso?)
Y aquí termina el resúmen mal habido de esto que pasará en breve... espero que podamos brindar cada uno desde el rincón donde esté porque el Pepe se pondrá la banda presidencial... jajaja y a pesar de todos los idiotas que lo critican porque no usa traje y corbata, porque dice lo que piensa a pesar del rating, y porque usa la forma de hablar que todos podemos entender... entre otras cosas, la famosa frase
"no sea nabo Neber", creo que es suficiente en cuestión de méritos para ganar en primera vuelta, a un ladrón y corrupto como es el amigo Lacalle (alias "El Cuqui)
En fin, abrazo grande para todos/as

lunes, octubre 19, 2009

La melodía más triste (sepan disculpar la tristeza)

Los grillos cantaban la canción
más triste que escuché
yo sentado en la puerta solo mirando el cielo
y la luna no estaba para escuchar otra canción

que en otro tiempo susurraban a mi oído
eso tampoco será igual
no hay estrellas ni camino
estoy perdido completamente

jueves, octubre 15, 2009

El cajón de las fotos amarillas

Estimados todos... que cuestión más barata que voy a proponerles hoy.
Desde chico que me imaginaba tener una caja con recuerdos, fotos, cosas que en ese momento fueran importantes para mí, alguna lista con sueños y cosas varias que enterrar y volver a buscar 10 años después. Ver que había cambiado, que sigue igual, que sueños pude cumplir, cuales siguen pendientes, que fotos no vuelven más y un largo etcétera. Si, podrán decir que ya desde chico era un boludo sin demasiado en que ocupar su tiempo, que no fuera cosas que a todas luces son inútiles, pero bueno, que puedo decirles... tienen razón. Y nada, se me ocurrió que podríamos hacer una cajita entre todos... que cuenten algo que quieran enterrar... para que en un tiempo saquemos a la luz, yo que se, pueden mandar fotos incluso, lo que uds. quieran (eso en caso de que alguno/a se prenda a esta incoherencia de siempre.
Por mi parte, voy a guardar la lista de lugares a los que iba a ir con la persona que hice la antes dicha lista y que obviamente no ocurrirá, pero no quisiera olvidar eso. La caja también puede ser el lugar para guardar lo que no queremos olvidar, lo que no querríamos perder... lo que por lo gral. se lleva el viento.
La caja es ahora de todos.

Escriban y en un tiempito la desenterramos a ver que pasó...

No pasa nada

Hace un ratito que volví del trabajo, hablar con amigos, escuchar, intercambiar palabras sueltas a destiempo, comer a deshoras, prendí un tabaco. No pasa nada. Terminó el día, mañana otro igual, se acerca el fin de semana, pero pasa ligero. Desahogo de charla y alcohol con amigos. Ese es el menú para el viernes por la noche (en el mejor de los casos). Empieza el lunes otra vez. Acá sigue sin pasar nada.
Supongo que en parte ha de ser la edad lo que lleva a uno a escribir estas boludeces (dado que pensarlas, de seguro que lo hacemos casi todos), salvo que algunos tenemos tan poca cosa para decir por momentos que nos convertimos en la voz de los inútiles, los que dicen lo mismo que los otros. La única idea es que de seguro que hasta el día en que uno muere empieza igual que los demás, sin sorpresas, sin expectativas, sin planes que vayan más allá del día en cuestión y bueno, en realidad uno se va, y aquí no ha pasado nada.
(no se crean que es carta suicida, más bien reflexión barata de vísperas de un viernes como todos los demás) abrazo grande